Camión cisterna EXPLOTA en Haití y deja 50 muertos
Cientos de haitianos —que ya no se conmueven fácilmente con tantos infortunios que ha sufrido su país— contemplaban incrédulos la pérdida de tantas vidas

Un camión de gasolina volcó y explotó en Haití, lanzando una bola de fuego que envolvió autos y viviendas al causar la muerte de al menos 60 personas y lesiones a decenas más, en el desastre más reciente que golpea este país cuyas dificultades se agravaron enormemente este año.
Publicidad
La explosión se produjo poco después de la medianoche en Cabo Haitiano, la segunda ciudad de Haití sobre la costa norte. Horas después, el martes al amanecer, aún ardían edificios y vehículos volcados. Los bomberos cubrían con sábanas blancas los cuerpos de jóvenes víctimas en la calle y los cargaban en un camión.

Cientos de haitianos ya no se conmueven fácilmente con tantos infortunios
Cientos de haitianos —que ya no se conmueven fácilmente con tantos infortunios que ha sufrido su país— contemplaban incrédulos la pérdida de tantas vidas.
"Es horrible lo que sucedió", dijo Patrick Almonor, voicealcalde de Cabo Haitiano, a The Associated Press. Añadió que se prevé un aumento de las cifras de muertos a medida que los rescatistas recorren las casas incendiadas. "Perdimos tantas vidas".
Publicidad
De acuerdo con los primeros informes, el camión cisterna volcó al tratar de esquivar a un motociclista que venía de frente. Los que presenciaron la escena corrieron con cubos a recoger lo que pudieran de la valiosa carga, probablemente para revenderla en el mercado negro, a medida que el combustible se derramaba hacia una pila de basura encendida, dijo dijo Dave Larose, un ingeniero civil que trabaja en Cabo Haitiano, a The Associated Press.
Publicidad
La explosión se produce en momentos que Haití padece una grave escasez y precios en alza de combustibles que obligó recientemente a varios hospitales a rechazar enfermos y al gobierno a cerrar escuelas, negocios y gasolineras. Los gobiernos de Estados Unidos y Canadá exhortaron a sus ciudadanos a abandonar el país.
Haití aún trata de recuperarse del asesinato del presidente el 7 de julio y un terremoto de magnitud 7,2 a mediados de agosto que causó más de 2.200 muertes y la destrucción de miles de viviendas. El país de 11 millones de habitantes sufre también una ola de violencia pandillera y secuestros, entre ellos los de 17 misioneros estadounidenses a mediados de octubre. Cinco fueron liberados, pero los demás siguen en cautiverio.
"Es terrible lo que sufre nuestro país", dijo Larose.
El primer ministro Ariel Henry, que también es médico, dijo que el gobierno enviaría hospitales de campaña al lugar y que él mismo iría con un gran contingente de profesionales de la medicina. Decretó tres días de duelo nacional.
"La nación haitiana entera está de duelo", dijo.
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Usa
Más noticias de Tendencias