Ómicron ya causa el 3% de los casos de Covid-19 en EU; está en 33 estados
En EU se registran alrededor de 120 mil nuevos casos de Covid-19 al día

La variante Ómicron de coronavirus llegó a Estados Unidos el pasado 1 de diciembre y casi dos semanas después ya representa el 3% de los casos de Covid-19 en todo el país.
Publicidad
Así lo aseguró este martes Rochelle Walensky, la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus iniciales en inglés), quien también dio detalles sobre el número de lugares en donde ya está presente la variante.
“Aquí hay nuevas noticias sobre la variante Ómicron, se ha detectado en 33 estados y 77 ciudades y, según nuevos datos de los CDC, se muestra que se están detectando en la observación genómica un rango de 3% de la variante en todo el país, y un rango de 13% en Nueva York y Nueva Jersey”, dijo Walensky en entrevista para la cadena Today.
La directora señaló además que se siguen registrando alrededor de 120 mil nuevos casos de Covid-19 al día, y la vasta mayoría son por la variante Delta.
Publicidad

Ómicron es más CONTAGIOSA
Publicidad
La explicación de la rápida propagación de Ómicron por territorio estadounidense es que esta variante es más contagiosa que las previas variantes del virus, según informó Walensky.
“Es más contagiosa y lo hemos visto en otros países es que se está convirtiendo en la variante predominante. Pero quiero enfatizar que tenemos las herramientas para combatirla”, aseguró.
El pasado 9 de diciembre, la directora de los CDC aseguró que casi todas las personas contagiadas con la variante Ómicron del coronavirus en el país sufrieron apenas un cuadro leve de la enfermedad. La doctora Rochelle Walensky añadió que más del 75% de esas personas estaban vacunadas.
En una entrevista con AP, Walensky dijo que los datos son muy limitados y que la agencia trabaja en un análisis más detallado de lo que a Estados Unidos le espera con la nueva variante del virus.
Sigue a Heraldo USA en Google News, haz CLIC AQUÍ
CRS
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Covid-19 ómicron eu
Más noticias de Tendencias