Mes del orgullo LGBT+: todo lo que debes saber sobre las banderas e identidades
Existe una gran diversidad entre géneros e identidades

El próximo 28 de junio se celebra el día del Orgullo LGBT+, aunque en realidad, ya se ha declarado todo junio como mes del orgullo. Las principales festividades se celebran este fin de semana, como los diversos desfiles que se visten de los colores del arcoíris y se llenan de banderas, ¿pero sabes qué significa cada bandera? aquí te explicamos.
Publicidad
La mayoría de las marcas o empresas utilizan solo la bandera que tiene siete franjas multicolor del arcoíris. Esta bandera fue diseñada y ondeada en 1978, en San Francisco. Desde entonces, existen nuevos grupos que han logrado ampliar las identidades LGBT+ por lo que también existe una mayor variedad de banderas que a continuación te mostramos.
Orgullo LGBT
Fue ideada por el estadounidense Gilbert Baker y se utilizó por primera vez en 1978. Esta representa la comunidad LGBTI: Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales. También es común encontrar las siglas con alguna otra letra como: LGNTQ, donde se agrega la Q de Queer; LGBTP incluye a los pansexuales; LGBTA incluye a personas sexuales.
Publicidad

Orgullo asexual
Publicidad
Las personas que se consideran asexuales, es porque no experimentan atracción sexual, lo que no implica que no hayan practicado sexo jamás. Los colores de su bandera se distinguen por el negro, gris, blanco y morado.

Orgullo no-binario
Este termino se usa en personas que no se identifican en el género masculino ni femenino, pero se puede identificar con una amplia variedad de género según satisfaga su identidad. El color de su bandera es lavanda, blanco, morado y negro.

Orgullo bisexual
Quienes se identifican como bisexuales es que les gustan tanto los hombres como las mujeres. El mismo Sigmund Freud, padre del psicoanálisis, aseguraba que todos somos bisexuales en potencia. Los colores de su bandera son fucsia, morado y azul.

Orgullo pansexual
Esta orientación sexual es la que se distingue por sentir atracción por cualquier género, es considerada como una rama de la bisexualidad. Los colores de su bandera son: rosa, amarillo y azul claro.

Orgullo lésbico
Quienes se identifican con este género son las mujeres que se sienten atraídas por otras mujeres. Su bandera tiene diversos tonos rosas, marrón y blanco.

Orgullo transexual
Este término se asigna a las personas cuyas identidades son diferentes del género en el que nacieron, De este termino también se deriva la clasificación de distintas identidades de género como: androginia, genderqueer o género fluido, Su bandera es color azul claro y rosa palo.

Orgullo polisexual
Las personas polisexuales se sienten atraídas a dos o más personas, genero y/o sexos, ya sea de manera emocional, sexual o estética. Las atracciones sexuales pueden ser diversas pero no absolutas como en el caso de los pansexuales. Su bandera es rosa, verde y azul.

Orgullo intersexual
Personas que no se ajustan a la definición biológica como hombre o mujer. Es una cuestión biológica que hace que comparta órganos sexuales de ambos géneros. Su bandera es amarilla con un círculo morado.

Orgullo agénero
Son personas que no se identifican con ningún género o su identidad es ligera. Los colores de su bandera son verde claro, gris y negro.

Nueva bandera de orgullo LGBT+
Daniel Quasar, quien se identifica como queer y no-binario, diseñó esta bandera. Agregó colores de la bandera transgénero, de la bandera no-binario, colores que representa a las personas de color, así como el color negro por aquellas personas con VIH. Esta propuesta ha sido muy bien recibida por gran parte de la comunidad.

AMV
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Mes del orgullo gay
Más noticias de Tendencias