Oficina de Censo de EU sí sufrió un ciberataque, revela informe
La Oficina del Censo no tomó medidas para limitar la vulnerabilidad de su sistema en línea antes del ataque y no descubrió lo que sucedió

Los servidores informáticos de la Oficina del Censo de Estados Unidos fueron atacados durante un ciberataque el año pasado, pero los intentos de los hackers informáticos de retener el acceso al sistema no tuvieron éxito, según un informe de vigilancia publicado el miércoles.
Publicidad
El ciberataque ocurrió en enero de 2020 y no involucró el censo de 2020, informó The Associated Press.
Según la Oficina del Inspector General, la Oficina del Censo no tomó medidas para limitar la vulnerabilidad de su sistema en línea antes del ataque y no descubrió lo que sucedió de manera oportuna, señaló la AP.
Los firewalls de la oficina prohibían a los piratas informáticos mantener el acceso al sistema, pero aún podían hacer cambios, como crear cuentas de usuario, mientras tenían acceso, según el informe del organismo de control.
Publicidad

Una investigación también encontró que la agencia no mantuvo registros adecuados del sistema, lo que obstaculizó la investigación sobre el ataque, según el informe.
Publicidad
El director interino de la Oficina del Censo, Ron Jarmin, enfatizó en una declaración a la AP que ninguna de la información relacionada con el censo de 2020 fue alterada durante el ciberataque.
"Además, ningún sistema o información mantenida y administrada por la Oficina del Censo en nombre del público se vio comprometida, manipulada o perdida", escribió Jarmin.
La oficina había publicado previamente datos a nivel estatal, y la información publicada el miércoles eran resúmenes de datos a nivel del condado y del distrito.
La Oficina del Censo es la última agencia gubernamental en experimentar un ciberataque notable desde que el Pentágono y el Departamento de Estado fueron hackeados como parte de un ataque de espionaje el año pasado.
Con información de AP.
JOS
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Hackers
Más noticias de Tendencias