Testamento del príncipe Felipe: ¿Qué ocultan y por qué SELLARON 90 años el documento? Acá te contamos
El juez Andrew McFarlane dijo que el testamento de Felipe debería mantenerse sellado por 90 años. Después de eso, se puede abrir en privado y considerar si debe publicarse

El testamento del príncipe Felipe, difunto esposo de la reina Isabel de Gran Bretaña, se sellará y permanecerá en privado durante al menos 90 años para preservar la dignidad de la monarca, dictaminó un juez del Tribunal Superior de Londres.
Publicidad
Los testamentos suelen ser documentos públicos en Gran Bretaña, pero durante casi un siglo ha sido costumbre que los testamentos de los miembros de la realeza se sellen por orden del Tribunal Superior.
¿Amantes del príncipe Felipe son HEREDERAS? Entérate AQUÍ, dale CLIC
El juez Andrew McFarlane dijo que el testamento de Felipe debería mantenerse sellado por 90 años. Después de eso, se puede abrir en privado y considerar si debe publicarse.
"He sostenido que, debido a la posición constitucional del soberano, es apropiado tener una práctica especial en relación con los testamentos reales", dijo McFarlane en un fallo escrito. "Es necesario mejorar la protección que se brinda a los aspectos verdaderamente privados de la vida de este grupo limitado de personas a fin de mantener la dignidad de la soberana y los miembros cercanos de su familia".
Publicidad
"El grado de publicidad que probablemente atraiga la publicación sería muy extenso y totalmente contrario al objetivo de mantener la dignidad de la soberana"
Publicidad
El juez destacó que no había visto el testamento ni se le informó de su contenido.
McFarlane dijo que, como presidente de la división familiar del Tribunal Superior, es el custodio de una caja fuerte que contiene 30 sobres, cada uno con el testamento sellado de un miembro de la familia real fallecido, incluida la difunta reina madre Isabel y la hermana de la reina actual, la princesa Margarita. Ambas murieron en 2002.

En los años que siguieron, un hombre que afirmó ser el hijo ilegítimo de Margarita, Robert Brown, libró una batalla judicial fallida para que se abrieran ambos testamentos a fin de buscar pruebas para su reclamo.
El juez dijo que, si bien podría haber “curiosidad pública” sobre los testamentos reales, “no hay un verdadero interés público en que el público conozca esta información totalmente privada”.
El fallo apareció después de una audiencia judicial en julio que se celebró en privado. No se le permitió a las organizaciones noticiosas defender la publicación del testamento.
Felipe, el duque de Edimburgo, que había estado casado con la monarca británica de 95 años durante más de siete décadas, murió a la edad de 99 años en la casa de su esposa en el castillo de Windsor, al oeste de Londres, el 9 de abril.
Con información de AP
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Príncipe felipe
Más noticias de Tendencias