¿Roncas mucho? ¡Cuidado! Eso podría causarte la muerte; te explicamos por qué
Científicos de la Universidad Umeä de Suecia informaron que los ronquidos fuertes pueden provocar lesiones en las vías respiratorias
Cualquiera que haya tenido alguna vez el disgusto de escuchar un ronquido sabe que no produce un suave zumbido, y en cambio, puede ser un sonido molesto y muy ruidoso que impide dormir.
Publicidad
Es la naturaleza violenta de los ronquidos, según muestra un nuevo estudio, lo que puede hacerlos tan peligrosos para la salud de una persona. Roncar no significa solo una mala noche de sueño, podría significar que más problemas podrían surgir en las noches venideras.
Científicos de la Universidad Umeä de Suecia informaron en un estudio publicado en 2019 que los ronquidos fuertes pueden provocar lesiones en las vías respiratorias superiores, lo que a su vez puede dificultar la deglución de una persona y hacerla más vulnerable a desarrollar apnea obstructiva del sueño.
Ese es un trastorno del sueño conocido como el síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS), que es potencialmente peligroso ya que hace que la respiración se detenga y comience repetidamente mientras uno duerme.
Publicidad
“Además de los efectos perturbadores, los ronquidos constantes pueden ser un riesgo significativo para la salud”, dijo el líder de la investigación el doctor Per Stål.
Publicidad
"No obstante, hay indicios de que nuestra investigación se orientará hacia las medidas preventivas tempranas y, a largo plazo, también mejorará la curación del tejido dañado causado por los ronquidos".
Stål y sus colegas evaluaron a 22 pacientes sometidos a cirugía de paladar blando debido a ronquidos y apnea del sueño, así como a 10 pacientes de control sanos.
Examinaron los músculos de la úvula del paciente, la parte que se puede ver colgando en la parte posterior de la boca, así como su capacidad para tragar.
Los pacientes que roncaban mucho constantemente y tenían apnea del sueño mostraban constantemente una pérdida de nervios y masa muscular en el paladar blando, el tejido blando que constituye la parte posterior del techo de la boca.
El equipo cree que los "ronquidos traumáticos" podrían explicar la presencia de estas anomalías: Las intensas vibraciones que lo acompañan parecen hacer que los tejidos se estiren y los músculos se sobrecarguen.
En el grupo de ronquidos, los investigadores también notaron una correlación entre los ronquidos y la dificultad para tragar.
Debido a que la apnea del sueño se caracteriza por un estrechamiento y colapso repetitivo de las vías respiratorias superiores (junto con los ronquidos), los investigadores creen que las lesiones nerviosas que surgen de las vibraciones de los ronquidos provocan la disfunción de la deglución que se observa en los roncadores y hacen que los roncadores sean vulnerables al desarrollo del sueño.
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
jos
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Ronquidos
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
¿Quién es Lucien Laviscount? El actor de ‘Emily in Paris’ con el que está saliendo Shakira
Por Diana Rivero
Autoridades recuperan los 67 cuerpos víctimas del accidente aéreo en Washington
Por Belén Álvarez
Rubio y De la Fuente sostienen llamada; EEUU agradece a México por envío de 10 mil tropas a la frontera
Por Diana Rivero
“Molusco meteorólogo” predice cuántas semanas durará el INVIERNO en EEUU; esto reveló
Por Jonathan Almazán
Casa Blanca informa sobre el comienzo de la construcción del nuevo muro fronterizo
Por Jonathan Almazán
Gastrolab MX
Emiten alerta sanitaria por marcas de huevo que podrían estar contaminados con Salmonela
Por Gastrolab México
VIDEO VIRAL: Chica canadiense sorprende a todos haciendo una tortilla y no sale como lo espera
Por Gastrolab México
3 árboles frutales que debes podar antes del 15 de febrero para que exploten de frutos
Por Gastrolab México
Promociones de HOY 5 de febrero en el Miércoles de Plaza de La Comer
Por Gastrolab México
Pastel de zanahoria y avena, prepara esta versión con el toque saludable del cereal
Por Gastrolab México