¿Fan del CAFÉ? Hallan sustancia cancerígena en el 95% de las marcas que venden el grano
De 49 productos analizados, 47 tuvieron la sustancia

Cada mañana, millones de personas acostumbran a tomar café para comenzar su jornada, sin embargo, eso podría cambiar luego de que un organismo en Hong Kong probó 49 productos de café y descubrió que más del 95% de las muestras analizadas contenían una sustancia cancerígena.
Publicidad
El Consejo de Consumidores de Hong Kong apuntó que 47 de esos productos contenían el carcinógeno genético acrilamida y solo dos no.
El más afectado fue el café instantáneo en polvo, pues su contenido de acrilamida fue superior al del café en grano. Entre ellos señalan al producto Taster's Choice (Nestle) Original Soluble bajo Nescafé Coffee, que detectó 790 microgramos de acrilamida por kilogramo.
Esa fue la cantidad más alta entre todas las muestras; el segundo fue el café instantáneo de Tesco y el tercero fue el café instantáneo estilo italiano de Marks & Spencer.
Publicidad
Las pruebas se hicieron a 10 tipos de granos de café, 9 tipos de cápsulas de café, 16 tipos de café en polvo y 14 tipos de café instantáneo en polvo.
Publicidad

¿Qué es la acrilamida?
De acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, la acrilamida es una sustancia química que se usa principalmente para hacer compuestos químicos llamados copolímeros de poliacrilamida y de acrilamida.
Los copolímeros de poliacrilamida y de acrilamida se usan en muchos procesos industriales, tales como la producción de papel, de tintes y plásticos, y en el tratamiento del agua potable y de aguas residuales, incluidas las aguas negras.
También se encuentran en productos de consumo, tales como selladores (masilla, enmasillado o calafateo), envases de alimentos y algunos adhesivos.
La acrilamida se encuentra también en algunos alimentos. Puede producirse cuando las verduras que contienen el aminoácido asparagina, como las papas, se calientan a altas temperaturas en la presencia de algunos azúcares. Forma parte también del humo del tabaco.
Los alimentos que son la fuente principal de acrilamida son las papitas fritas; galletas y pan; cereales para desayuno; aceitunas negras en lata; jugo de ciruela y café.
Sigue a Heraldo USA en Google News, haz CLIC AQUÍ
CRS
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Cancerígenos
Más noticias de Tendencias