OMS confirma récord MUNDIAL de 21 millones de casos COVID en la última semana
"Es peligroso suponer que la variante Ómicron anunciará el final de la pandemia", advirtió el jefe de la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este miércoles que el mundo alcanzó un nuevo récord de contagios de coronavirus con 21 millones de casos positivos en la última semana. Se trata de la peor cifra semanal desde que inició la pandemia de Covid-19.
Publicidad
Mientras tanto, el número de muertes por el virus en el mismo periodo se mantuvo estable al registrar poco más de 50 mil decesos en todo el planeta.
En su evaluación semanal de la pandemia, la agencia de salud de Naciones Unidas informó que la cantidad de nuevas infecciones por coronavirus subió a un 5%, sin embargo, esta tasa parece estar disminuyendo, ya que solo la mitad de las regiones incrementaron sus casos positivos.
La OMS detalló que el mayor aumento de contagios se observó en Medio Oriente, con un incremento del 39%, seguido del sudeste asiático que registró un salto al 36%.
Publicidad
Cabe recordar que a principios de 2022, ya se había batido un récord con 9.5 millones de contagios registrados y un repunte del 71% con respecto a su semana anterior.
Publicidad

Peligroso asumir que la pandemia llega a su fin: OMS
Este lunes, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que es peligroso suponer que la variante Ómicron anunciará el final de la pandemia de coronavirus, pues dijo que las condiciones siguen siendo favorables para que surjan nuevas variantes, principalmente en zonas donde la población no está vacunada y en países que donde se ha detectado una rápida transmisión del virus.
Por otro lado, Tedros declaró que lo que sí es posible que el mundo pronto abandone la fase aguda de la pandemia, esto si se cumplen objetivos prioritarios, como la inmunización de al menos el 70% de la población de cada país para finales de este año.
Con información de AP
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
bnaj
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Covid-19 en el mundo
Más noticias de Tendencias