Senador de EU pide que "asesinen" a Putin; empresario ruso lo "respalda" y publica cartel de búsqueda
El congresista Lindsey Graham hizo un llamado a “alguien en Rusia” para que asesine al mandatario

El senador estadounidense Lindsey Graham pidió que "alguien en Rusia" asesine al mandatario Vladimir Putin tras la invasión a Ucrania, para hacer "un gran servicio" a su país y al resto del mundo, declaraciones que el gobierno ruso consideró "inaceptables e indignantes".
Publicidad
Graham, un republicano miembro del Congreso estadounidense desde hace más de 20 años y en ocasiones aliado cercano del expresidente Donald Trump, se pronunció sobre el conflicto ucraniano en una entrevista televisiva el jueves por la noche.
"¿Cómo termina esto? Alguien en Rusia tiene que dar un paso al frente y eliminar a este tipo", dijo el senador por Carolina del Sur en Fox News, al presentador Sean Hannity.
Graham repitió el pedido en una serie de tuits, afirmando que "las únicas personas que pueden arreglar esto son los rusos".
Publicidad
"¿Hay un Bruto en Rusia?", se preguntó, refiriéndose a uno de los asesinos del emperador romano Julio César.
Publicidad
El senador, precandidato presidencial por el Partido Republicano en 2016, también se preguntó si existía "un coronel Stauffenberg más exitoso" en el ejército ruso, en alusión al oficial alemán que intentó matar a Adolfo Hitler en 1944.
Graham presentó el jueves una resolución condenando a Putin y a sus comandantes militares por cometer "crímenes de guerra" y "crímenes contra la humanidad".
Inaceptable
Tras las declaraciones del republicano, el embajador ruso en Estados Unidos, Anatoly Antonov, criticó las declaraciones de Graham como "inaceptables e indignantes".
Denunció lo que consideró un odio "fuera de escala" hacia Rusia en Estados Unidos y exigió "explicaciones oficiales y una fuerte condena de las declaraciones criminales".
Cabe destacar que en respuesta, la Casa Blanca negó que esta sea la posición del gobierno estadounidense.
"No estamos abogando por matar al líder de un país extranjero o por un cambio de régimen. Esa no es la política de Estados Unidos", dijo a periodistas la portavoz de Biden, Jen Psaki, enfatizando la necesidad de apostar a una salida diplomática de la crisis.
Empresario ruso también pide la cabeza de Putin
Alex Konanykhin, empresario ruso residente en Estados Unidos, ofreció una recompensa de un 1 millón de dólares por la cabeza del presidente ruso, Vladimir Putin.
"Prometo pagar un millón de dólares a cualquier oficial de policía que, cumpliendo con su deber constitucional, arreste a Vladimir Putin como un criminal de guerra según el derecho ruso e internacional", escribió el empresario en su perfil de Facebook.

La publicación fue eliminada por la red social.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Senador pide que asesinen a putin
Más noticias de Tendencias