¿Gastas mucho dinero? Ahorra en el supermercado como profesional con estos consejos
Antes de ir al súper mercado define la lista de lo que vas a comprar

Si eres de los que van al súper y se queja porque todo está caro, debes seguir los consejos de profesionales para ahorrar. Aquí hay algunos tips que te pueden servir:
Publicidad
Haz una lista
Antes de ir al súper mercado define la lista de lo que vas a comprar pues en los pasillos habrá productos que despertarán tu curiosidad o tu hambre y podrías verte obligado a comprarlos.
La lista es una de las mejores formas de evitar las compras impulsivas y así aumentar el costo de la despensa.

Compara tiendas
Puede ser hasta por internet pero este paso te hará saber cuáles son los productos más baratos y en cuáles tiendas. No debes ser fiel a ningún super mercado sino a los precios que te ayuden a no gastar tanto.
Publicidad
Busca promociones y ofertas
Es uno de los mejores tips pues en ciertas temporadas del año, las tiendas ofrecen las mejores promociones y ofertas. Averigua cuáles serán y ahorra para gastar dinero en comprar varios productos a bajo precio y que te ayuden a tener despensa llena durante el año.
Publicidad
Utiliza una tarjeta de fidelidad o de puntos
Esto te ayudará a ahorrar en algunas cosas si compras en un super mercado de forma frecuente. Así, al acumular puntos tendrás descuentos especiales al ser miembro de esa tienda. Alguno también ofrecen descuentos en gasolina.
Elige las marcas de la tienda
Los productos han mejorado mucho y por ser un objeto promocional de la tienda también suele ser más barato. Los especialistas aseguran que algunas de las mejores marcas de tienda son Great Value de Walmart.
Cuidado con la “reduflación”
Esto se refiere a cuando hay menos cereal en la caja, menos papas en la bolsa o una mínima cantidad en un bote de helado. Se conoce así a la táctica engañosa inventada por las marcas de productos comestibles, sobre todo.
Si lo detectas, levanta una queja de inmediato en el área de servicios al cliente o deja de comprar ese producto.
chp
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Gastas
Más noticias de Tendencias