Polémica en Florida: Nadadora transgénero gana prueba pero gobernador reconoce al segundo lugar
Lia Thomas ganó el primer lugar de la prueba de 500 yardas libres de un campeonato universitario nacional

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, emitió una proclamación este martes en la que reconoce a la nadadora Emma Weyant como la ganadora absoluta de la prueba de 500 yardas libres de un campeonato universitario nacional en la que participó la nadadora transgénero, Lia Thomas.
Publicidad
Weyant se quedó con la medalla de plata tras haber quedado en segundo lugar, detrás de Thomas quien se llevó el primer lugar y se convirtió en la primera transexual en ganar un campeonato nacional de natación de la NCAA Division I femenina.
A pesar de la clara victoria de Thomas, el gobernador de Florida proclamó a Weyant como la "ganadora legítima" de la competencia y provocó más polémica sobre la participación de las mujeres trans en el deporte.

La nadadora transgénero forma parte de un equipo de natación femenino de la Universidad de Pensilvania, el cual pidió en febrero a través de una carta que la nadadora trans fuera excluida de la competencia de Ivy League al considerar las ventajas biológicas que tiene.
Publicidad
Thomas se ha encargado de romper y quitar récords en la liga universitaria como a nadadoras reconocidas como Missy Franklin o Katie Ledecky.
Publicidad
Hasta 2019, Lia compitió como Will Thomas y comenzó su proceso de cambio de sexo, al cumplir el año de tratamiento de inhibición de testosterona que pide la liga universitaria en estos casos.

Por lo que cumpliendo con esto, Lia puede participar sin limitación alguna en las pruebas femeninas.
Recientemente, la federación de natación de Estados Unidos (USA Swimming) anunció cambios en su política para limitar a un máximo de 5 nanomoles por litro de sangre el nivel de testosterona que deben tener las deportistas.
Por su parte, el Comité Olímpico Internacional (COI) permite competir a las mujer trans en categorías femeninas si sus niveles de testosterona están por debajo de los 10 nanomoles por litro de sangre.
Con información de EFE
amv
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Ron desantis
Más noticias de Tendencias