Anonymus revelará SECRETOS de Rusia; hackeó su Banco Central y publicará 35 mil documentos en horas
El grupo de piratas informáticos reveló que en esos documentos hay acuerdos y documentación totalmente confidencial

El grupo de hackers Anonymous se adjudicó un ataque contra el Banco Central de Rusia y amenazó con liberar 35 mil archivos en las próximas 48 horas.
Publicidad
A través de su cuenta de Twitter el grupo de piratas informáticos reveló que en esos documentos hay acuerdos y documentación totalmente confidencial.
"Ultima hora: El colectivo #Anonymous ha pirateado el Banco Central de Rusia. Se liberarán más de 35.000 archivos en 48 horas con acuerdos secretos. #OpRusia", se lee en la publicación.
Sin embargo, el grupo que se ha posicionado en contra de la acción de Vladimir Putin en Ucrania, no ha dado pruebas de que haya llevado a cabo con éxito el hackeo, ni de que haya tenido acceso a los documentos prometidos.
Publicidad
Tampoco está claro cómo darán a conocer la información ni en qué plataforma.
Publicidad
Tras esta advertencia, el Banco Central de Rusia no ha dado una respuesta oficial a los medios de comunicación.
Gran golpe a Rusia
Rusia se enfrenta a una oleada de ataques cibernéticos contra sus sitios web gubernamentales y medios de comunicación afines al Kremlin.
Las empresas que han sido atacadas por Anonymous también tienen documentación confidencial, no obstante el ataque a esta entidad financiera es mucho más grave.
El Banco Central de Rusia es una entidad de vital importancia para ese país, pues cuenta con información mucho más sensible y con datos involucrados de ciudadanos y organizaciones rusas. Por lo tanto, el golpe para Putin en este sentido es mucho más importante.
Más amenazas
El grupo de hackers ha atacado a muchas otras organizaciones rusas como parte de una campaña de solidaridad en apoyo de Ucrania tras la invasión del país el 24 de febrero.
Otros objetivos incluyen una empresa rusa de energía nuclear, estaciones de televisión, sitios web e incluso impresoras para difundir mensajes antipropaganda.
Además de las empresas rusas, el grupo lanzó una campaña contra las empresas internacionales como Nestlé, que aún no retiran sus operaciones de Rusia.
El gigante de la alimentación ha duplicado sus operaciones en Rusia y ha anunciado que seguirá vendiendo productos allí.
La compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo fue llamada ayer por el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, quien instó al gigante suizo a cesar sus operaciones en Rusia.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Anonymous
Más noticias de Tendencias