Aumentan 40% las muertes por covid-19 en el mundo; los contagios siguen a la baja: OMS
Autoridades piden a todos los países no abandonar sus medidas de vigilancia
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que el número de muertes por coronavirus aumentó la semana pasada un 40%. Esto, debido a los cambios realizados para reportar los fallecimientos en el continente americano y por un ajuste de cifras en la India.
Publicidad
En dicho reporte, también se asegura que el número de contagios de covid-19 ha caído en todo el mundo, incluida la región del Pacífico Occidental, donde permanecían en aumento desde diciembre pasado.
En la última semana se reportaron unos 10 millones de casos nuevos y más de 45 mil muertes en todo el mundo, tras el descenso del 23% en las muertes, registrado la semana anterior.
La OMS ha insistido en que las cifras de casos de COVID-19 probablemente están muy por debajo de la prevalencia real del virus. En las últimas semanas, dicha organización ha pedido a todos los países que no abandonen sus campañas de pruebas y otras medidas de vigilancia porque hacerlo podría afectar los esfuerzos que se realizan por seguir con precisión la expansión del virus.
Publicidad
“Los datos se vuelven cada vez menos representativos, menos precisos y menos sólidos. Esto merma nuestra capacidad colectiva de identificar dónde está el virus, cómo se propaga y cómo evoluciona, una información y unos análisis que siguen siendo cruciales para poner fin de forma eficaz a la fase aguda de la pandemia”, dijo la OMS.
Publicidad
Añadió que reducir la vigilancia afectaría especialmente los esfuerzos por detectar nuevas variantes y una posible reacción. Recordemos que varios países de Europa y Norteamérica levantaron hace poco todos sus protocolos contra el covid-19, para basar su prevención de otro brote en las altas tasas de vacunación.
Pese al declive global en los contagios, China confinó Shanghái esta semana para tratar de frenar un brote de ómicron que ha causado la peor ola de casos en el país desde que el virus se detectó por primera vez en la ciudad china de Wuhan, en 2019.
Además, las autoridades estadounidenses aprobaron el empleo de una segunda dosis de refuerzo. Los ciudadanos de 50 años o más pueden recibir un cuarto piquete, al menos cuatro meses después de su última fecha de vacunación.
ABC
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Covid-19
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales que viven una poderosa experiencia que los llena de DINERO en febrero
Por Agencias
¿Cómo podría afectar a la economía la decisión de Trump de seguir firme con imponer aranceles a México?
Por Jonathan Almazán
¿Hablas español? En Las Vegas ofrecen atractiva vacante de empleo con sueldo de 20 dólares por hora
En California ofrecen empleo para personas que sepan español; sueldo de 4,714 dólares al mes
Por Agencias
Gastrolab MX
Emiten alerta sanitaria por marcas de huevo que podrían estar contaminados con Salmonela
Por Gastrolab México
Significado de la planta palo de Brasil según el Feng Shui, estos son los cuidados que debe tener para "activar" sus poderes
Por Gastrolab México
¿Cuándo cae el Miércoles de Ceniza en 2025 y por qué no se come carne?
Por Gastrolab México
10 marcas mexicanas de alimentos que puedes comprar en el supermercado y apoyar al comercio local
Por Gastrolab México
VIDEO VIRAL: Chica canadiense sorprende a todos haciendo una tortilla y no sale como lo espera
Por Gastrolab México