¿Harto de tener DEUDAS? Este es el mejor HÁBITO financiero para librarte de ellas
Con este método podrás pagar una deuda a la vez, al mismo tiempo que ahorras parte de tus ingresos

Usar tarjetas de crédito y préstamos se ha convertido en una dinámica tan común que cualquier persona puede llegar a adquirir deudas, y de pronto encontrarse en un círculo vicioso de gastos sin pagar del que es muy difícil salir, aunque no imposible. Si estás harto de las deudas, entonces toma nota, porque te diremos cuál es el mejor hábito financiero que puedes adoptar para librarte de ellas.
Publicidad
La clave, aseguran los analistas, es tan sencillo como no incurrir en más adeudos, además de mantener bajo control las que ya se tienen, aplicando un pequeño método a nuestras cuentas todos los meses.
Deshazte de las deudas con este sencillo hábito financiero
Chantel Bonneau, planificador financiero para Northwestern Mutua en San Diego, considera que la mejor manera para lograrlo es mantener un seguimiento “muy cuidadoso” entre los flujos de efectivo que tienes y tus gastos, los cuales no deben financiar un estilo de vida que no va de acuerdo con tus ganancias.
La regla del 30%
Publicidad
Para evitar perder dinero mes a mes lo ideal es aprender a controlar nuestro flujo de ingresos y gastos y evitando que nuestras deudas o créditos abiertos superen el tercio del total de nuestros ingresos.
Publicidad
“Si ya estás gastando el 30% en deuda, probablemente no estés ahorrando el otro 20%, así que intenta controlar esa deuda”, dice Bonneau.
Según la encuesta anual de Northwestern Mutual sobre hábitos financieros, los estadounidenses gastan una gran parte de su presupuesto mensual en pagar deudas: en promedio, el 30 %.
En este sentido, Bonneau recomienda crear el hábito de pagarte a ti mismo y ahorrar lo que más puedas. “Si comienzas con 1%, o $50 o $100, es más fácil pasar a $130 el próximo mes y luego a $150 y luego a $200”, explicó.

Una deuda a la vez
Otra cuestión que también puede ayudarte a contraer deudas es no contratar más préstamos o créditos sin antes haber saldado lo que ya debes. Para Bonneau, es muchos más sencillo destinar parte de los ingresos mensuales a cubrir una sola deuda que tener que afrontar varias al mismo tiempo. Una situación con la que seguramente no podríamos cumplir con la regla del 30%.
No te fíes de los intereses
Como último consejo, el experto financiero advirtió no confiarse con el tema de los intereses, sobre todo en aquellos que son variables, pues aunque puedan estar en un tipo muy bajo, no es difícil que de repente suban, provocando que las cuotas del préstamo se vuelvan difíciles de pagar.
bnaj
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Deudas
Más noticias de Tendencias