Vladimir Putin AMENAZA con cortar suministro de GAS a “países hostiles” si no pagan con rublos
"Nadie nos vende nada gratis, y tampoco vamos a hacer obras de caridad", advirtió el mandatario ruso

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, advirtió hoy jueves que su país suspenderá el suministro de gas natural a aquellos “estados hostiles” que no empiecen a pagar en rublos a partir de este viernes 1 de abril.
Publicidad
Durante una reunión con funcionarios del gobierno en Moscú, el mandatario ruso cumplió su amenaza y firmó un decreto que establece que los compradores “deben abrir cuentas en rublos en bancos rusos”.
Si se niegan a hacerlo, Rusia lo considerará como una violación de los contratos de gas y suspenderá las entregas, agregó el líder del Kremlin.
“Nadie nos vende nada gratis y tampoco vamos a hacer un trabajo de caridad. Es decir, los contratos existentes se suspenderán”, dijo Putin, en un esfuerzo por volver a impulsar el valor del rublo.
Publicidad
Y es que la moneda local en Rusia se ha visto afectada por las sanciones de Occidente desde que comenzó la invasión a Ucrania, mientras que empresas y gobiernos han rechazado las demandas del presidente ruso de pagar el gas en rublos, pues consideran que es un incumplimiento de los contratos existentes, firmados en euros o dólares.
Publicidad

El 23 de marzo, el mandatario anunció que Rusia dejaría de aceptar pagos en dólares o euros por el gas que vende a la Unión Europea, en respuesta a las sanciones occidentales contra Moscú.
Sin embargo, las advertencias de Putin no parecen intimidar a los países europeos, pues este mismo día, el canciller alemán, Olaf Scholz, respondió que la UE seguirá pagando el gas ruso en euros y dólares, tal como lo estipulan los contratos.
Por su parte, Vladimir Putin ha dicho que se trata de una decisión involuntaria tomada porque Occidente utiliza su sistema financiero como arma contra Rusia y se niega a cumplir con sus obligaciones a través de los bancos y empresas.

Desde que Rusia comenzó su ofensiva en Ucrania, Estados Unidos y Canadá han instaurado sanciones económicas y comerciales contra este país, pero a diferencia de ellos, la Unión Europea no ha impuesto prohibiciones sobre las importaciones de petróleo o gas ruso, ya que los países miembros del bloque dependen en gran medida de ellas.
Este jueves, el Banco Central y el gobierno ruso, así como la empresa Gazprom, también presentaron un nuevo sistema de pago en rublos. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró el miércoles que el cambio a la moneda rusa se haría gradualmente.
Con información de Reuters y AFP
bnaj
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Vladimir putin
Más noticias de Tendencias