Cheque de 900 dólares al mes a personas transgénero y no binarias en California, acá los detalles
La ciudad de Palm Springs, California, destinará 200 mil dólares para el programa piloto que apoya a personas transgénero y no binarios.

Las autoridades de Palm Springs, una ciudad de California, planean combatir la marginación y discriminación hacia los residentes que se identifiquen como transgénero y no binarios a partir de un programa con el que se les otorgará cheques de 900 dólares mensuales.
Publicidad
El consejo de la ciudad aprobó por unanimidad el proyecto de ley que dicta destinar 200 mil dólares a las organizaciones DAP Health y Queer Works para que ellas se encarguen de entregar los cheques mensuales a las personas que se identifiquen como transgéneros o no binarias y no cuenten con un empleo.
Las autoridades de la localidad esperan que el proyecto tenga una duración de 18 meses. Asimismo, un estudio que llevó a cabo McKinsey and Company señala que las personas identificadas como transgénero tienen doble de probabilidades de estar desempleados.
“Dado que hay muy pocas ciudades del interior de California, que están realizando estos programas piloto, podríamos estar en la parte superior de la lista de financiación estatal”
Publicidad
California ofrecerá apoyos de 900 dólares a personas transgénero y no binarios
David Brinkman, director ejecutivo de DAP Health, aseguró ante periodistas locales que las personas transgénero son “una de las poblaciones más marginadas de nuestra ciudad que enfrentan algunos de los niveles más altos de inseguridad en la vivienda, desempleo y discriminación”.
Publicidad
Por su parte, Carl DeMaio, ex concejal republicano de la ciudad de San Diego, puntualizó que es un programa “escandaloso y discriminatorio” ya que no solicita requisito alguno salvo sólo identificarse como una persona transgénero o no binaria, lo cual señala ofensivamente a la comunidad LGBT.
“Pero al menos algunos de ellos tienen requisitos de ingresos mínimos para calificar, mientras que este es una virtud de 'despertar' sin ataduras que señala a la comunidad LGBT de una manera que no solo es ofensiva sino discriminatoria"
mva
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Cheques mensuales
Más noticias de Tendencias