Lluvia de meteoritos mayo: te decimos cómo, cuándo y dónde verla
El cometa fue descubierto en 1930

En mayo habrá una gran lluvia de meteoritos generada por un cometa. Te decimos cuándo y cómo verla. Será los próximos 30 y 31 de mayo cuando podrás ver hacia el cielo para apreciar la lluvia de estrellas.
Publicidad
El cometa fue descubierto en 1930 pero nunca se había visto lo suficientemente brillante como para destacar a simple vista. Para verlo solo necesitarás unos buenos binoculares o un telescopio para apreciarlo.
El cometa orbita alrededor del Sol cada cinco años. Sin embargo, no volvió a destacar hasta principios de los años noventa.
En el otoño de 1995 se comenzaron a recibir reportes de un cometa que se veía en todo el mundo. En el atardecer se podía apreciar la cola de polvo de un grado de largo.
Publicidad
Cuándo ver el cometa y los meteoritos
Desde entonces comenzó a observarse con telescopios de buen tamaño. El Observatorio Europeo Austral en Chile reveló que su núcleo se había fracturado en cuatro partes.
Publicidad
Por eso comenzó a ser más brillante con el desprendimiento de sus fragmentos en la Tierra. En marzo de 2017 hubo signos de que continúa rompiéndose y arrojando nuevas piezas cada que regresa al sistema solar.
A finales de este mayo podrá verse este fenómeno de fragmentación causando una gran lluvia de meteoritos en su cruce por el planeta.
chp
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Lluvia de meteoritos
Más noticias de Tendencias