¿Quién es Julian Assange? El activista a quien AMLO ofreció asilo pese a ser una amenaza para EU
Julian Assange atentó contra la seguridad de Estados Unidos, según autoridades estadounidenses, actualmente se encuentra en prisión preventiva en la ciudad de Londres.
Quien no deja de ser noticia cada vez que es nombrado, es Julian Assange, un activista y programador que creó el sitio de WikiLeaks y representa un riesgo para Estados Unidos, por lo que el país busca su extradición para acusarlo de espionaje. Pero, ¿quién es y qué hizo? Aquí te contamos los detalles.
Publicidad
Actualmente, Julian Assange se encuentra en prisión preventiva en Londres, pero aceptó la extradición a Estados Unidos, en donde se le acusa de diversos delitos que en 2010 atentaron contra el gobierno estadounidense; sin embargo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo durante su conferencia matutina de este 26 de mayo que ofrece asilo tanto para él como para su familia y abogados.
¿Quién es Julian Assange?
Julian Assange nació el 3 de julio de 1971 en la localidad de Townsville, Australia; actualmente tiene 50 años de edad y desde joven mostró interés en la informática y programación.
Fue así que acudió a la universidad para estudiar física e informática, pero nunca se tituló, sino que se enfocó en sus proyectos personales y creó el famoso sitio de WikiLeaks. A través de este y con sus habilidades, logró ingresar a la web de la NASA y del Pentágono bajo el seudónimo “Mendax”.
Publicidad
Al tener acceso a información clasificada de Estados Unidos, decidió publicar parte de los miles de documentos secretos que guardaban las autoridades; en estos se detallaba información importante que atentaba contra la imagen del país, por lo que llamó la atención del ojo público.
Publicidad
Desde 2006, cuando fundó WikiLeaks, comenzó a compartir documentos e imágenes confidenciales con los que revelaba escándalos de líderes mundiales, así como de figuras públicas, y casos de corrupción.
En 2010, Julian Assange utilizó WikiLeaks para evidenciar los documentos que consiguió, dado que las personas a nivel mundial pudieron enterarse del abuso que Estados Unidos cometió durante las guerras de Irak y Afganistán.
Julian Assange y las acusaciones que ha enfrentado
Una de las primeras acusaciones que tuvo Julian Assange fue en 2010 cuando Suecia lo reclamó por dos acusaciones de acoso sexual. De acuerdo con las autoridades suecas, cuando el programador viajó a Estocolmo para dar una conferencia, cometió los delitos.
Una mujer aseguraba que la había violado, mientras que otra más lo acusaba de acoso sexual. Julian Assange aseguró que ambos encuentros habían sido consentidos. Ante esto, pasó varios meses en arresto domiciliario dentro de una casa rural inglesa.
Dos años más tarde, en 2012, buscó asiló en la embajada de Ecuador, en Londres, Reino Unido, con el fin de no ser extraditado a Suecia por las acusaciones de acoso sexual. Hasta mayo del 2017, Suecia cerró el caso.
Desde entonces, se encuentra en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, en Londres, pero Reino Unido ha aceptado la extradición a Estados Unidos. ¿Aceptará el asilo en México?
mva
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Julian assange
Más noticias de Tendencias