¿Vivir entre nubes? Así sería el primer EDIFICIO FLOTANTE del mundo con vista al espacio: FOTOS
Se trata de un proyecto utópico que imagina un futuro para la humanidad en las alturas

Los avances en la ciencia cada vez nos sorprenden más y así como el ser humano podría ser capaz de llegar a Marte en un futuro cercano, los estudios en la construcción y la física bien podrían hacer posible que vivamos entre las nubes. Esto es lo que contempla un nuevo y ambicioso proyecto diseñado por una firma de arquitectura en Nueva York, la cual ha propuesto una visión futurista que pareciera sacada de una película de ciencia ficción: el primer edificio flotante del mundo con vista al espacio.
Publicidad
Esta estructura utópica y casi irreal fue ideada por el estudio Clouds AO y ha sido llamada Analemma Tower. Se trataría del rascacielos flotante más grande del planeta y la primera construcción de su tipo en ubicarse a casi 50.000 kilómetros por encima de la Tierra.
¿Cómo funcionaría el Analemma Tower?
Según ha explicado esta compañía, experta en diferentes áreas y disciplinas relacionadas con el arquitectura del futuro, esta estructura estaría conectada a un asteroide en órbita mediante el empleo de cables de alta resistencia a través de un Sistema de Soporte Orbital Universal (UOSS), que sería a su vez todo el sostén de la estructura. En otras palabras, una especie un péndulo gigante en medio del planeta.
La torre, a su vez, estaría divida en varias secciones; en la más baja y la más cercana al suelo se albergarían oficinas comerciales y un sector de jardinería y agricultura; mientras que en la parte media se encontrarían los restaurantes y centros comerciales.
Publicidad
Los diseñadores han dejado lo mejor para la parte superior de la torre, donde estarían dispuestas las zonas residenciales y áreas destinadas a las actividades religiosas. Algo así como una "mini ciudad" suspendida por los aires.
Publicidad

Aunque cabe aclarar que este proyecto está pensando como un experimento utópico, es importante decir que Clouds AO ya tiene experiencia previa en este campo, pues recientemente resultó ganador de un concurso respaldado por la NASA para diseñar una base en Marte con su propuesta original de un edificio hecho de hielo.
El diseñador de Analemma Tower, el reconocido arquitecto y profesor Ostap Rudakevych, dijo a CNN que la torre podría estar hecha de materiales duraderos y livianos como fibra de carbono y aluminio, además de que su suministro de energía eléctrica dependerá de paneles solares.

Otra maravilla es la proyección de un sistema de filtrado de la condensación en las nubes, el cual lograría proporcionar el líquido necesario para abastecer el suministro de agua potable. ¿Será que ya estamos viviendo en el futuro y no lo sabíamos?
Si aún eres incrédulo de esta idea, solo te mencionamos que en 2015, la misión Rosetta de la Agencia Espacial Europea aterrizó con éxito en la superficie del cometa Churyumov-Geraismenko, demostrando que es posible interactuar con asteroides más pequeños en el espacio.
bnaj
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Edificio flotante
Más noticias de Tendencias