Hambre mundial aumentó en 2021;empeorará por la guerra en Ucrania: ONU
Los fenómenos climáticos más frecuentes y extremos también están afectando las cadenas de suministro, especialmente en los países de bajos ingresos

El hambre mundial aumentó en 2021, con alrededor de 2 mil 300 millones de personas enfrentando dificultades moderadas o severas para obtener suficiente comida, y eso fue antes de la guerra en Ucrania, que provocó aumentos en el costo de materias primas y energía, según un informe de la ONU publicado este miércoles.
Publicidad
El Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo 2022 destaca que la cantidad de personas en el mundo que no pueden pagar una dieta saludable aumentó en 112 millones a casi 3 mil 100 millones, lo que refleja el impacto del aumento de los precios de los alimentos durante la pandemia de covid-19.
El prólogo destaca que la guerra en Ucrania, que comenzó el 24 de febrero, "está interrumpiendo las cadenas de suministro y afectando aún más los precios de los granos, fertilizantes y energía", lo que resultará en más aumentos de precios en la primera mitad de 2022.
Asimismo señala que los fenómenos climáticos más frecuentes y extremos también están afectando las cadenas de suministro, especialmente en los países de bajos ingresos.
Publicidad
Ucrania y Rusia producían casi un tercio del trigo y la cebada del mundo y la mitad de su aceite de girasol, mientras que Rusia y Bielorrusia son los productores número 2 y 3 del mundo de potasa, un ingrediente clave de los fertilizantes.
Publicidad
Según el informe, el hambre siguió aumentando en África, Asia y América Latina y el Caribe en 2021, pero a un ritmo más lento que entre 2019 y 2020.
"En 2021, el hambre afectó a 278 millones de personas en África, a 425 millones en Asia y 56,5 millones en América Latina y el Caribe", señala el documento.
Además, la brecha de género en la inseguridad alimentaria, que creció durante la pandemia, se amplió aún más: "En 2021, el 31,9% de las mujeres en el mundo tenían inseguridad alimentaria moderada o grave en comparación con el 27,6% de los hombres", señala el informe.
Según el reporte, en 2020, casi el 22% de los niños menores de 5 años (149 millones) tenían retraso en el crecimiento y el desarrollo, mientras que el 6,7% (45 millones), sufrían emaciación, la forma más letal de desnutrición. En el otro extremo de la escala, el 5,7% de los menores de 5 años (39 millones) tenían sobrepeso.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Hambre mundial
Más noticias de Tendencias