OMS alerta que nueva ola de COVID-19 en Europa será igual de mortal a la del verano de 2021
En la semana se registraron 3 millones de casos de Covid-19 en Europa

Este martes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que la nueva ola de COVID-19 en Europa atraviesa una situación similar a la del verano de 2021, con casi tres mil muertos semanales.
Publicidad
El organismo ha pedido a los gobiernos prepararse para el desafío del otoño y invierno próximos, cuando se cree que la situación de contagios y hospitalizaciones empeore.
"Ahora está perfectamente claro que estamos en una situación similar a la del pasado verano", afirmó en un comunicado el director de la oficina regional de la OMS en Europa, Hans Henri P. Kluge, quien dijo que la diferencia esta vez es la variante de Ómicron que prevalece.
Prevén un aumento en las hospitalizaciones
Según explicó el funcionario, con el aumento de casos también se espera una incremento de las hospitalizaciones durante los meses de otoño e invierno, las cuales podrían subir en número una vez que las escuelas reabran, la gente vuelva de vacaciones y "la interacción social se mueva a los interiores con la llegada del frío".
Publicidad
"Será un enorme desafío para los trabajadores sanitarios en todos los países", expresó Kluge.
Publicidad
"Consideren la actual situación: la región europea ha visto triplicarse los nuevos casos de COVID-19 en las últimas seis semanas, con casi tres millones más la semana pasada, lo que es casi la mitad de todos los casos mundiales", avisó el alto funcionario.
Agregó que mientras que los ratios de hospitalización por COVID-19 se han duplicado en el mismo período, los ingresos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) han permanecido hasta ahora relativamente bajos. Sin embargo, las tasas de infección siguen subiendo en los grupos de más edad, por lo que hoy Europa sigue teniendo cerca de tres mil muertes por coronavirus cada semana.

OMS recomienda incrementar la vacunación
Como una estrategia recomendada por la Organización Mundial de la Salud, se instó a los gobiernos a aumentar el índice de vacunación en sus respectivos países.
Desde la administración de una segunda dosis de refuerzo a las personas de más de cinco años cuya inmunidad esté comprometida, así como a su entorno, hasta considerar una segunda vacuna de refuerzo para ciertos grupos de riesgo, al menos tres meses después de su última dosis.
La OMS también recordó que se debe continuar promoviendo el uso de mascarillas en interiores y en el transporte público, ventilar los espacios públicos con alta concentración de personas y aplicar protocolos terapéuticos rigurosos para quienes estén en riesgo de sufrir una enfermedad grave.

Además, pidió "priorizar" para los entornos de alto riesgo el rastreo de contactos y las medidas de cuarentena recomendadas por la organización para todo el mundo.
El organismo sanitaria aconsejó que para apoyar esas medidas, es necesario contar con el refuerzo de los laboratorios para que haya diagnósticos rápidos y se rastree la propagación de variantes.
Con información de EFE
bnaj
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Quinta ola covid-19
Más noticias de Tendencias