¿Qué es la poliomielitis? Estados Unidos confirma su primer caso en casi una década en NY
El paciente es un residente del condado de Rockland que pudo haberse contagiado fuera del país

El Departamento de Salud de Nueva York confirmó este jueves que tiene registro del primer caso de poliomielitis en Estados Unidos durante los últimos nueve años.
Publicidad
Se trata de un residente del condado de Rockland, cuyo contagio pudo haberse originado fuera del país norteamericano, por lo que se organizará una jornada de vacunación extraordinaria en dicho condado.
La vacuna contra la poliomielitis forma parte del calendario de inmunización infantil, y las personas vacunadas tienen un menor riesgo de contraer la enfermedad, pero quienes no cuenten con ella podrán solicitarla en los próximos días.

¿Cuándo se llevará a cabo la vacunación?
Viernes 22 de julio y lunes 25 de julio en el número 50 de Sanatorium Road en Pomona.
Publicidad
Horarios:
Publicidad
Viernes de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.
Lunes de 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Se pueden registrar para una cita en dicha dirección o llamar al 845-238-1956.

¿Qué es la poliomielitis y cómo se propaga?
La poliomielitis es una enfermedad viral contagiosa que, en su forma más grave, provoca lesiones a los nervios que causan parálisis, dificultad para respirar y, en algunos casos, la muerte.
Dicha enfermedad se propaga cuando las heces de una persona infectada se introducen en la boca de otra persona a través de agua o comida contaminada (transmisión fecal-oral). Es posible que se presenten algunos casos de transmisión oral-oral a través de la saliva de una persona infectada.

¿Cuáles son los síntomas de la poliomielitis?
Hasta el 95% de los pacientes infectados con poliomielitis no presentan síntomas. Sin embargo, aunque sean asintomáticos pueden contagiar el virus a otras personas.
Entre el 4 y el 5% de las personas infectadas presentan síntomas menores, tales como fiebre, dolor muscular, dolor de cabeza, náuseas y vómito.
Del 1 a 2% de las personas infectadas desarrollan un dolor muscular severo y rigidez en el cuello y la espalda. Menos del 1% de los casos de polio resultan en parálisis.

abc
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Poliomielitis
Más noticias de Tendencias