¡Olvídate de las siestas! Dormir mucho podría causarte hipertensión y apoplejías; según estudio
Para nadie es un secreto que una buena siesta en cualquier momento del día es muy buena, pero puede perjudicarte más de lo que imaginas.

Una vez más, la ciencia nos destruye uno de los mejores placeres de la vida, pues muchas personas en el mundo están acostumbradas a una rica siesta a cualquier hora del día, pero después de leer esto no va a querer hacerlo más.
Publicidad
Y es que un reciente estudio ha revelado que las siestas frecuentes comienzan a desarrollar en las personas hipertensión arterial y sufrir un accidente cerebrovascular.
Fue un psicólogo clínico de nombre Michael Grandner, quien lanzó un comunicado indicando que dirige la Clínica de Medicina del Sueño del Centro Médico de la Universidad Banner en Tucson, Arizona.
"Esto puede deberse a que, aunque dormir la siesta en sí mismo no es perjudicial, muchas personas que duermen la siesta pueden hacerlo debido a que duermen mal por la noche. Dormir mal por la noche se asocia con una peor salud, y las siestas no son suficientes para compensar eso".
Publicidad

¿En qué consistió el estudio?
De acuerdo con los expertos, los participantes en el estudio que solían tomar siestas durante el día tenían un 12% más de probabilidades de desarrollar hipertensión arterial con el tiempo.
Publicidad
Mientras que un 24% más de probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular en comparación con las personas que nunca toman siestas en el día, quienes se encuentran más sanas.
Cabe mencionar que si la persona era menor de 60 años, tomar una siesta la mayoría de los días aumentaba el riesgo de desarrollar hipertensión en un 20% en comparación con las personas que nunca o rara vez duermen la siesta.
El estudio fue revelado el pasado lunes 25 de julio en Hypertension, una revista de la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés), por lo que ha tomado gran relevancia.
Donde además se añadió recientemente que la duración del sueño como uno de sus ocho parámetros esenciales para la salud óptima del corazón y el cerebro se complica gracias a las siestas.

"Los resultados demuestran que la siesta aumenta la incidencia de la hipertensión y las apoplejías, después de ajustar o tener en cuenta muchas variables que se sabe que están relacionadas con el riesgo de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares", dijo la doctora Phyllis Zee, directora del Centro de Medicina Circadiana y del Sueño de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern de Chicago.
GBR.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad