Inflación en Estados Unidos y México: ¿qué hacer para cuidar tu bolsillo? Esto dicen los expertos
Hacer frente a la inflación y al aumento de precios o es fácil pero pueden tomarse varias acciones para contrarrestarlos
Hacer frente a la inflación y al aumento de precios, tanto en México como en Estados Unidos, no es fácil. Sin embargo, Citibanamex compartió una serie de acciones que pueden ayudar en estos tiempos de incertidumbre económica global.
Publicidad
Las recomendaciones van desde ahorrar en especie, diversificar fuentes de ingresos y mitigar los 'gastos hormiga', hasta uno de los más importantes: poner tu dinero a trabajar.
Forbes México conversó con el director de Educación Financiera de Citibanamex, Juan Luis Ordaz, sobre algunas acciones que se deben tomar para que las personas saneen sus finanzas en un contexto de inflación y volatilidad.
La primera sugerencia es “buscar constantemente incrementar nuestros ingresos. Hay quien dice que debemos tener al menos 7 fuentes de ingreso para tener cierto nivel de estabilidad. Si por ahí se me cae una fuente, mantengo el resto”, asegura Ordaz.
Publicidad
Otra recomendación es administrar de mejor manera los gastos del hogar. “Podemos hacer varias estrategias para hacerlo mejor, algunas tienen que ver directo con gastos a los que se les conoce como en especie o el ahorro en especie, como el apagar la luz, ocupar de forma más eficiente el agua, desconectar los aparatos”.
Publicidad
También se pueden “sustituir algunos tipos de gastos que tenemos en el hogar. Puedo sustituir productos de mayor calidad y costo por otros que brinden la misma utilidad, pero que tengan un menor costo”.
Además, Ordaz asegura que es necesario llevar un registro diario de los ingresos y gastos “para saber cómo estamos distribuyendo el gasto y poderlo enfocar de mejor forma”. Así también se pueden detectar gastos hormiga y mitigarlos.
Otra recomendación es “invertir, hacer que nuestro dinero se multiplique, de esta forma lo estaremos protegiendo más ante la inflación. Siempre tenemos que hacer que nuestro dinero trabaje por nosotros y genere más dinero, no solo cuando existe una inflación elevada”.
¿Cómo empezar a invertir?
De acuerdo con Juan Luis Ordaz, “afortunadamente en México tenemos muchas opciones para poder invertir. Podemos hacerlo desde un peso en las Afore. Quienes ya tienen su cuenta de Afore pueden invertir, obviamente ese recurso tiene un propósito más de largo plazo, pero existe ese tipo de inversión”.
“Otro tipo de inversión que podemos hacer desde 100 pesos son los Certificados de la Tesorería. Lo único que necesitamos es ingresar al portal de Cetes Directo, abrir una cuenta y tener una cuenta bancaria. Con eso ya pueden empezar a invertir desde 100 pesos. En ambos casos pueden invertir incluso los niños, tanto en las Afore, como en Cetes”, dijo Ordaz.
El director de Educación Financiera de Citibanamex también señala que el tipo de inversión está relacionado con la meta de cada persona.
“Si quiero invertir en mi futuro, en un ahorro para cuando me retire, hay instrumentos adecuados como las Afores o incluso hay planes personales de retiro que puedo contratar con una aseguradora”.
Con información de Forbes
abc
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Inflación
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
¿Quién es Lucien Laviscount? El actor de ‘Emily in Paris’ con el que está saliendo Shakira
Por Diana Rivero
Autoridades recuperan los 67 cuerpos víctimas del accidente aéreo en Washington
Por Belén Álvarez
Rubio y De la Fuente sostienen llamada; EEUU agradece a México por envío de 10 mil tropas a la frontera
Por Diana Rivero
“Molusco meteorólogo” predice cuántas semanas durará el INVIERNO en EEUU; esto reveló
Por Jonathan Almazán
Casa Blanca informa sobre el comienzo de la construcción del nuevo muro fronterizo
Por Jonathan Almazán
Gastrolab MX
Emiten alerta sanitaria por marcas de huevo que podrían estar contaminados con Salmonela
Por Gastrolab México
VIDEO VIRAL: Chica canadiense sorprende a todos haciendo una tortilla y no sale como lo espera
Por Gastrolab México
3 árboles frutales que debes podar antes del 15 de febrero para que exploten de frutos
Por Gastrolab México
Promociones de HOY 5 de febrero en el Miércoles de Plaza de La Comer
Por Gastrolab México
Pastel de zanahoria y avena, prepara esta versión con el toque saludable del cereal
Por Gastrolab México