Bill Gates arremete contra el gobierno de EU y presiona las medidas climáticas en paquete económico
La opinión del fundador de Microsoft se da en medio de la votación sobre la Ley de Reducción de la inflación.

Luego de que te contamos que para Bill Gates los empleados flojos son los que más pueden brillar en el trabajo, el fundador de Microsoft presiona ahora con atender las medidas climáticas incluidas en la Ley de Reducción de la Inflación.
Publicidad
El Congreso estadounidense comenzó a debatir el sábado una versión retocada del proyecto de una ley estrella del presidente estadounidense, Joe Biden, aunque con múltiples compromisos.
Biden, que llegó a la Casa Blanca con la ambición de hacer grandes reformas, dice que este proyecto es "un verdadero cambio para las familias trabajadoras".
La iniciativa bautizada Ley de Reducción de la Inflación incluye 370.000 millones de dólares para cumplir con las metas del presidente sobre emisiones de gases de efecto invernadero y 64 millones para la atención en salud.
Publicidad
En este marco, Bill Gates escribió en The New York Times que este paquete legislativo puede ser uno de los más importantes en la legislación climática y representa “nuestra mejor oportunidad” para construir un futuro energético más amplio, barato y seguro.
Publicidad
El magnate destacó algunos de los incentivos incluidos en el proyecto de ley, como créditos fiscales fortalecidos a las empresas que fabrican paneles solares y turbinas eólicas, entre toras fuentes de electricidad que serían libres de emisiones, durante la próxima década.
“Estos incentivos también brindarían al sector privado la confianza para invertir a largo plazo. Esta legislación comenzaría a transformar las partes de nuestra economía que son más difíciles de descarbonizar, como la fabricación, que debemos hacer para alcanzar las emisiones netas cero”, escribió Gates.
El interés de Gates por el cambio climático
El aire acondicionado se ha convertido en un problema moderno por diferentes motivos y las temperaturas extremas ocasionadas por el cambio climático. Esto a generado un trasfondo energético y comercial en el uso de la climatización artificial.
El uso de aire acondicionado se ha duplicado desde el 200, según la Agencia Internacional de Energía (AIE), lo que causa mayor preocupación y, desde luego, mayor interés de los inversionistas.
Bajo dicho panorama, Bill Gates con su fondo Breahtrough Energy, dedicado a dar impulso a la renovación energética, ha invertido 20 millones de dólares en una de las start-ups destinadas a crear aires acondicionados de menor impacto climático: Blue Frontier.
En su columna, Gates presiona las medidas climáticas de la Ley de Reducción de la inflación y menciona que su organización Breakthrough Energy, fundada en 2015, “busca acelerar la transición hacia la energía limpia”.
“Pero, aunque parece que la legislación se aprobará, el éxito no está garantizado, por lo que es fundamental seguir presionando para lograrlo”, resalta Gates en The New York Times.
Está previsto que el Senado vote a principios de la próxima semana, tras lo cual el texto irá a la Cámara de Representantes, donde los demócratas tienen una estrecha mayoría.
En medio de todo, Bill Gates se hará más rico, sabe cuál es el negocio del siglo y ya invirtió en él.
mva
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Bill gates cambio climático
Bill Gates recomienda que NO uses el celular en esta parte esencial del día: así se dañaría tu salud
Más noticias de Tendencias