FDA aprueba nuevo método de vacunación que aumentará hasta cinco veces las dosis disponibles
El inmunológico ahora se puede administrar a adultos en alto riesgo por vía intradérmica

Las Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) autorizó un nuevo procedimiento de inyección de la vacuna Jynneos contra la viruela del mono, que debe permitir vacunar más personas con la misma cantidad de producto, cuando escasean las dosis.
Publicidad
El inmunológico ahora se puede administrar a adultos en alto riesgo por vía intradérmica, es decir, entre las capas de la piel, en lugar de por vía subcutánea o debajo de la piel, como se ha administrado hasta ahora.
Para mayores de 18 años la administración de la vacuna será por vía intradérmica de dos dosis que, juntas, utilizan tan solo un quinto de la cantidad total de compuesto que normalmente se usa para vacunar a los pacientes.
La vía tradicional de administración, la subcutánea se seguirá utilizando para menores, en parte porque la aplicación por vía intradérmica es un poco más complicada en los niños.
Publicidad
Esta nueva estrategia permitirá usar menos producto por inyección y, por lo tanto, "aumentar hasta cinco veces el número total de dosis disponibles", indicó la FDA en un comunicado.
Publicidad
"En las últimas semanas, el virus de la viruela símica ha seguido propagándose a un ritmo que ha dejado en claro que nuestro suministro actual de vacunas no satisfará la demanda actual", dijo en un comunicado el comisionado de la FDA, el Dr. Robert M. Califf. "La FDA exploró rápidamente otras opciones científicamente apropiadas para facilitar el acceso a la vacuna a todas las personas afectadas. Al aumentar la cantidad de dosis disponibles, ahora más personas que deseen vacunarse contra la viruela símica tendrán la oportunidad de hacerlo".
Una segunda inyección a cuatro semanas de la primera seguirá siendo necesaria.
Las autoridades federales estiman que, gracias a esta fórmula, el número de vacunas puestas a disposición de los estados aumentará hasta los 2,2 millones.
La medida se produce menos de una semana después de que la administración de Biden declarara la viruela del simio como una emergencia de salud pública, lo que le da a la FDA y otras agencias gubernamentales de salud más flexibilidad para combatir la propagación del virus.
Estados Unidos registra cerca de 9 mil casos de viruela del mono, una quinta parte de los cuales se concentra en el estado de Nueva York.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Vacunas contra la viruela del mono
Más noticias de Tendencias