¿Combinas alcohol con cafeína? Esto pasa con tu cuerpo cuando los mezclas
Te contamos por qué el alcohol y la cafeína son una mezcla peligrosa

Ya tiene tiempo que la comunidad médica viene alertando de los riesgos para la salud del abuso de las bebidas energéticas con alto contenido en cafeína. Peor aún, es que este tipo de bebidas muchas veces se combinan con alcohol para crear llamativos cócteles en fiestas, bares o centros nocturnos. La práctica ya es muy común y más que una moda, ahora se trata de un consumo básico en la industria. Es precisamente por esta razón que es importante conocer por qué no debes mezclar estas dos sustancias y cuáles son los efectos en tu cuerpo cuándo lo haces.
Publicidad
Antes que nada, hay que aclarar que la cafeína en sí misma no es el verdadero el problema, pues solo se trata de sustancia amarga que se encuentra naturalmente en algunas plantas, incluyendo a los granos de café. Aunque en el caso de las bebidas energizantes, éstas contienen más bien cafeína sintética que tienen como principal fin "aumentar la energía".
De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, la cafeína natural tiene efectos positivos en el organismo, como estimular el sistema nervioso central y hacer que te sientas más despierto, o como un efectivo diurético que ayuda al cuerpo a deshacerse de agua y sal extra, además de ser conocido por aumentar la liberación de ácido en el estómago. Pero ¿qué pasa con la cafeína sintética combinada con alcohol?
¿Por qué nunca debes combinar alcohol y cafeína?
La cafeína se convierte en un problema de salud cuando consumimos demasiada o la mezclamos con alcohol. Es aquí cuando empieza el verdadero riesgo.
Publicidad
En el caso de las bebidas energéticas, éstas tienen un alto contenido en cafeína y, según las compañías que las producen, prometen aumentar el estado de alerta y mejorar el rendimiento físico y mental. Estos supuestos beneficios han resultado atractivos para los adolescentes y adultos jóvenes, quienes gustan de combinarlas con alcohol para aguantar más durante la noche.
Publicidad

Entre los peligros de mezclar cafeína y alcohol se encuentran:
- La taquicardia, que se puede traducir en ataques de pánico, además de otros problemas cardiacos y de presión arterial que pueden derivar en infartos.
- El aumento de marcadores como glucosa, insulina, cortisol, dopamina, norepinefrina y epinefrina que, junto con el incremento de la frecuencia cardíaca, pueden ocasionar un ataque al corazón.
- De acuerdo con Robert Swift, director asociado del Centro de Estudios sobre el Alcohol y Adicciones de la Universidad de Brown, combinar alcohol con cafeína no es recomendable porque la cafeína refuerza el efecto del alcohol durante el sueño y, además, engaña al cerebro dándole la sensación de que está menos ebrio.
- También puede dar lugar a una mayor deshidratación, ya que tanto el alcohol y la cafeína son dos sustancias que aumentan la concentración de hormonas diuréticas.

¡Cuidado! No son bebidas isotónicas
Otro de los grandes problemas, es que todavía hay quienes siguen confundiendo las bebidas isotónicas para deportistas con las energéticas. No son lo mismo.
Según el portal Bon Viveur, las isotónicas son bebidas “compuestas esencialmente por agua y bajas dosis de sodio, normalmente en forma de cloruro de sodio o bicarbonato sódico, glucosa o azúcar, así como potasio". Sustancias que ayudan a la absorción del agua de una forma más rápida y eficiente. A ellas, se le pueden suman minerales como el magnesio, el calcio o los aminoácidos, así como vitaminas, básicamente la C y el grupo B, dependiendo de la marca.
En cambio, las bebidas energéticas son aquellas que contienen altos niveles de cafeína, una gran cantidad de azúcar, así como otros ingredientes, como la taurina, sustancias que afectan a nuestro organismo e incluso desencadena varias reacciones en el cerebro, que pueden conducir a la ansiedad, ataques de pánico, aumento de la presión arterial, así como daño permanente de procesos cerebrales, si se consumen en exceso.
bnaj
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Alcohol con cafeína
Más noticias de Tendencias