Papa Francisco nombra a 20 nuevos cardenales y desata rumores de su posible renuncia
Entre los nuevos nombramientos hay cuatro latinoamericanos y el estadounidense Robert McElroy, obispo de San Diego, California

Este sábado, el Papa Francisco nombró a 20 nuevos cardenales, de los cuales 16 son elegibles para votar por un sucesor en el cónclave en caso de su fallecimiento o renuncia, lo que ha desatado los rumores de su posible salida al frente del Vaticano.
Publicidad
Los sacerdotes que son nombrados cardenales en la ceremonia en la Basílica de San Pedro deben tener menos de 80 años para poder participar en la asamblea, la cual requiere que sus miembros depositen sus boletas para elegir un nuevo pontífice.
Entre los nombramientos más notables, figuran cuatro religiosos latinoamericanos: Leonardo Ulrich Steiner, arzobispo metropolitano de Manaos, en Brasil; Paulo Cezar Costa, arzobispo metropolitano de Brasilia; Jorge Enrique Jiménez Carvajal, arzobispo emérito de Cartagena de Indias, en Colombia y Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, en Paraguay.
Además, cuatro países se verán representados por primera vez dentro de la iglesia católica: Mongolia, Paraguay, Singapur y Timor Oriental.
Publicidad
Con esta acción, Francisco, de 85 años y con evidentes problemas de salud, ha nombrado ahora a 83 de los 132 cardenales actualmente elegibles para sumarse a un cónclave. Los otros fueron nombrados por los dos papas previos, Juan Pablo II y Benedicto XVI. Inicialmente el Papa iba a nombrar a 21 cardenales, pero terminaron por ser 20 debido a que el belga Lucas Van Looy renunció.
Publicidad

Uno de los purpurados elegidos que más destaca es el estadounidense Robert McElroy, obispo de San Diego, en California, a quien se considera un progresista por sus posiciones sobre los católicos homosexuales y el derecho al aborto. Asimismo, otro nombramiento emblemático es el del misionero italiano Giorgio Marengo, quien trabaja en Mongolia. Será el cardenal más joven del mundo, con 48 años.
Otros tres trabajan en la Curia Romana: el británico Arthur Roche, prefecto de la Congregación para el Culto Divino; el surcoreano Lazzaro You Heung sik, prefecto de la Congregación para el Clero; y el español Fernando Vérgez, de 77 años y nacido en Salamanca, quien se desempeña como gobernador civil del Estado Ciudad del Vaticano, quien será el primer cardenal de la congregación de los Legionarios de Cristo.
De acuerdo con información de la agencia EFE, próximamente el Papa Francisco tendrá una reunión con todos los cardenales del mundo para reflexionar sobre la nueva Constitución Apostólica llamada “Praedicate Evangelium”, la cual reforma la organización de la Curia y la administración de la Iglesia católica.

Papa Francisco visita la tumba del primer Papa que renunció
Otra cuestión que alimentó las especulaciones sobre un posible reemplazado para el Papa fue el hecho de que Jorge Mario Bergoglio realizó un peregrinaje a un poblado en los montes Apeninos, en Italia, donde visitó la tumba del primer Papa del siglo XIII que renunció para dedicarse a una vida de ermitaño.
En ese sitio, la Basílica de Collemaggio en L’Aquila contiene los restos de Celestino, quien abdicó en 1294 después de solo unos meses como sumo pontífice.
Con información de EFE, y AP
bnaj
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Papa francisco
Más noticias de Tendencias