¿Qué fue la URSS y qué países la integraron?
En este periodo se consolidó como uno de los países más poderosos del mundo

Mijaíl Borgachov fue el último presidente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) que fue una nación con sistema marxista-leninista que existió entre 1922 y 1991.
Publicidad
En este periodo se consolidó como uno de los países más poderosos del mundo que expresó su oposición a Estados Unidos y a sus aliados en Europa Occidental.
La URSS estuvo ocupando el actual territorio de Rusia junto con 15 países vecinos que se unieron al proyecto comunista el cual nació en la Revolución de Octubre de 1917.
En ese entonces el régimen zarista ruso se desplomó y los bolcheviques ascendieron en el poder. Este hecho marcó el surgimiento de la URSS.
Publicidad

Joseph Stalin estaba a la cabeza y fue nombrado Secretario General del Partido Comunista. La nueva nación fue reconocida por las potencias mundiales.
Publicidad
Incluso participó en la derrota de Alemania en la Segunda Guerra Mundial y junto con Estados Unidos se impuso como el máximo poder. Desde entonces, con los países de occidente enfrentó una guerra tecnológica, política y económica.
Cuáles países integraban la URSS
El territorio de la URSS estaba formado por las naciones actuales de Rusia, Ucrania, Bielorrusia, Kazjistán, Kirguistán, Moldavia, Turkmenistán, Tayijistán, Georgia, Armenia, Azerbaiyán, Lituania, Letonia, Estonia y Uzbekistán.
La República Socialista también controlaba lo que hoy es la región de Polonia después de la división con la Alemania nazi. La URSS tenía una población total de 293 millones de personas y se trataba de una nación dividida étnicamente.
Su política económica suponía la nacionalización de la industria, la distribución centralizada de la producción, el control de la agricultura y el intento por abolir la circulación del dinero.
La economía de la URSS era prácticamente autosuficiente a inicios de los años 40 y se preveía su consolidación como potencia después de la Segunda Guerra Mundial.
chp
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad