John Francis: El hombre que no habló por 17 años y se convirtió en una estrella del cambio climático
El día que cumplió 27 años, John Francis decidió dejar de hablar
En el año 1971 John Francis tomó la decisión de dejar de hablar. Todo empezó con un accidente entre dos barcos petroleros en el año 1971 cerca de la bahía de San Francisco, que terminó contaminada con casi dos millones de litros del combustible.
Publicidad
Hasta allí se desplazó el joven de 27 años de Inverness, Florida, que quiso presenciar lo ocurrido.
"Vi gente en la playa en pequeños grupos limpiando. Se metían al agua y salían con las aves marinas —pelícanos, gaviotas y cormoranes— cubiertas de petróleo", dijo en una entrevista a la BBC. El impacto que ello le causó lo llevó a estacionar para siempre su automóvil y caminar a todas partes.
Francis pensó que más personas se le sumarían, pero no fue así: "la gente discutía conmigo sobre si una persona podría marcar la diferencia" o recibía críticas por parte de los conductores por hacerlos sentir mal. Fue entonces que se cansó de discutir.
Publicidad
El silencio
El día que cumplió 27 años, Francis decidió dejar de hablar. En un principio, el voto de silencio únicamente iba a durar 24 horas, pero se dio cuenta de que en todos esos años "no había estado escuchando a nadie, y de que ahora que lo estaba haciendo, posiblemente podría aprender algo".
Publicidad
"Pensé: 'Me voy a quedar callado otro día', que se convirtió en otro y luego en una semana", indicó a la BBC. Y, así, continuó en silencio 17 años más. Durante ese tiempo comenzó a recorrer Estados Unidos acompañado de su banjo. Partió de California y llegó hasta Oregon donde exploró algunas áreas silvestres.
También estudió la universidad y, más tarde solicitó entrar en el programa de Maestría en Estudios Ambientales de la Universidad de Montana. Tras conseguirla, realizó un doctorado. Todo enfocado al medio ambiente, en el que se estaba convirtiendo una eminencia.
Incluso lo contactaron con él para que asesorara al gobierno de EU en materia de derrames de petróleo y desde la ONU le pidieron ser su embajador ambiental. Todo ello sin hablar.
Sonoridad
Pasó el tiempo y tras más de 15 años sin hablar, tres títulos universitarios y muchos logros, John Francis notó que tenía algo que decir. El 2 de enero de 1990, el Día de la Tierra, volvió a hablar "porque quería hablar del medio ambiente, algo que para mí había pasado de ser sobre lo que tradicionalmente pensamos".
La conferencia tuvo lugar en un hotel de Washington DC. A ella acudieron, además de familiares y amigos, varios medios de comunicación como National Geographic.
"Toqué un poco el banjo y luego dije: 'Gracias por estar aquí'. Y mi madre saltó de su silla y exclamó: '¡Aleluya, Johnny está hablando!' Y pensé: 'Qué cosa tan increíble, ver a mi mamá tan feliz'", explicó.
Fue así cómo decidió romper su silencio.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de John francis
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
En Miami lanzan vacantes para personas que tengan la preparatoria; ofrecen sueldo de 24 dólares por hora
Por Jonathan Almazán
Tragedia en el Juego del Calamar; actor de la serie MUERE 3 meses después de ser diagnosticado con cáncer
Por Jonathan Almazán
Donald Trump dispuesto a apoyar a Ucrania a cambio de que entreguen tierras valiosas a EEUU
Por Agencias
Gerber retira palitos dentivos en EEUU por riesgo de asfixia a bebés
Por Agencias
Justin Trudeau anuncia PAUSA de imposición de aranceles de EEUU por 30 días
Por Jonathan Almazán
Gastrolab MX
Jugo de chayote con manzana verde: Prepara y conoce los beneficios de esta deliciosa bebida para la salud
Por Gastrolab México
¿Cuánto tiempo tarda en cocinarse el pollo en olla exprés? Sigue estos tips para que quede perfecto
Por Gastrolab México
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México
¡No te lo puedes perder! Asiste a la Feria Internacional de la Piñata
Por Gastrolab México
3 Licuados con linaza para aumentar la producción de colágeno en la piel
Por Gastrolab México