Telescopio Hubble de la NASA capta choque entre galaxias; mira el impresionante momento: Video
La imagen muestra lo que parecen ser dos galaxias espirales.
Luego de que te contamos sobre las asombrosas imágenes reveladas por la NASA de un universo desconocido, el telescopio espacial Hubble capturó una imagen de dos galaxias espirales aparentemente superpuestas o que chocan.
Publicidad
Se trata de SDSS J115331 y LEDA 2073461 que se encuentran a más de mil millones de años luz de distancia de nuestro planeta.
Aunque en las imágenes parecen chocar estas dos galaxias, realmente no interactúan y todo parece que están alineadas desde un punto de vista del telescopio. Esta imagen fue tomada con base a los puntos destacados del proyecto Galaxy Zoo de la agencia espacial.
Desde 2007, los proyectos Galaxy Zoo buscan obtener clasificaciones de galaxias de miles de voluntarios. Estos voluntarios clasifican las galaxias usando imágenes tomadas por telescopios robóticos.
Publicidad
La explicación de los astrónomos
Publicidad
Los objetos astronómicamente más intrigantes seleccionados a través del proyecto Galaxy Zoo se someten a votación pública antes de que Hubble realice observaciones de seguimiento. SDSS J115331 y LEDA 2073461 fueron tales objetos astronómicos seleccionados.
Sin embargo, desde su cuenta oficial de Twitter, ¡el Hubble aclaró que “no se deje engañar! Estas dos galaxias en realidad no están interactuando, su alineación es solo por casualidad”.
El éxito del proyecto Galaxy Zoo también inspiró el portal Zooniverse, que alberga muchos proyectos de este tipo que utilizan técnicas similares para ayudar a los científicos en varios campos de la astronomía.
¿Una galaxia de espiral?
Las galaxias espirales son colecciones retorcidas de estrellas y gas que a menudo tienen formas hermosas y están formadas por estrellas jóvenes y calientes.
La mayoría de las galaxias que los científicos han descubierto hasta ahora son galaxias espirales, a diferencia de las otras dos categorías principales de formas de galaxias: elípticas e irregulares.
La Vía Láctea, la galaxia que incluye la Tierra y nuestro sistema solar, es un ejemplo de galaxia espiral.
Las galaxias espirales constituyen aproximadamente el 72 por ciento de las galaxias que los científicos han observado, según un sondeo del Telescopio Espacial Hubble de 2010 .
Conoce la nueva evidencia que refuerza teoría de que la Luna alguna vez fue parte de la Tierra.
Mva
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
Donald Trump manda advertencia a Irán por si intentan atentar contra su vida
Por Jonathan Almazán
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales que viven una poderosa experiencia que los llena de DINERO en febrero
Por Agencias
¿Cómo podría afectar a la economía la decisión de Trump de seguir firme con imponer aranceles a México?
Por Jonathan Almazán
¿Hablas español? En Las Vegas ofrecen atractiva vacante de empleo con sueldo de 20 dólares por hora
Gastrolab MX
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
Por Gastrolab México
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
Por Gastrolab México
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Por Gastrolab México