Centauro: nueva variante de Ómicron, esto se sabe sobre ella
Fue en diciembre del año pasado cuando se detectó el primer caso

Como si la pandemia de Covid-19 no tuviera fin, fue detectada una nueva subvariante de Ómicron llamada Centauro. Los especialistas de todo el mundo están analizando esta variante secundaria, conocida oficialmente como BA.2.75.
Publicidad
Fue apenas en diciembre del año pasado cuando se detectó el primer caso de la variante Ómicron en México. A partir de entonces se desencadenó una quinta ola de Covid-19 cuya tendencia va a la baja en casos y muertes.
Centauro en México
En cuanto a Centauro, su presencia ha sido confirmada en México y poco a poco se han encendido las alertas a nivel internacional.

El Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) detectó el primer caso y se considera más contagiosa incluso entre quienes ya tuvieron la enfermedad o están vacunados.
Publicidad
El primer caso es de una mujer de 43 años en la Ciudad de México quien ya está bajo vigilancia epidemiológica. La Organización Mundial de la Salud (OMS) detectó en la India el primer caso de Centauro en mayo de este año.
Publicidad
Desde entonces se ha expandido a países como Australia, Japón, Canadá, Estados Unidos, Alemania y Reino Unido. Las primeras investigaciones indican que podría evadir la protección adquirida por el coronavirus de forma más fácil que las mutaciones anteriores.
Por ahora esta variante no parece más agresiva pero se siguen haciendo análisis al respecto sobre cómo ha sido su avance.
De acuerdo con la plataforma Global Initiative on Sharing All Influenza Data (GISAID) dio a conocer que en todo el mundo hay 6 mil 823 casos con este linaje.
De ellos hay 708 en el continente americano, principalmente en Estados Unidos y Canadá; ahora también en México. Los científicos indican que se podría extender hasta 5 veces más rápido que las variantes anteriores de Ómicron y Covid-19.
chp
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad