"Sigue habiendo temblores", así recuerdan aniversario de erupción del volcán La Palma
Algunos especialistas aseguran que la crisis volcánica no ha terminado

Este 19 de septiembre se cumple un año del inicio de la erupción del volcán La Palma. Los habitantes de zonas cercanas dicen que “sigue habiendo temblores” y olor a huevos podridos.
Publicidad
Algunos especialistas aseguran que la crisis volcánica no ha terminado pues podría haber hasta dos pequeñas reactivaciones. El 19 de septiembre de 2021 por la tarde, la tierra en la península de la isla La Palma comenzó a rugir.
Prevén reactivaciones de la erupción del volcán La Palma
Desde el subsuelo comenzó a salir lava como parte de la erupción del volcán. Durante 85 días fueron expulsados más de 200 millones de metros cúbicos de material incandescente.
Desde entonces lleva nueve meses en calma pero la zona intermedia del subsuelo sigue registrando movimientos sísmicos. Además de la emanación de gases tóxicos para la población, la cual sigue presente.
Publicidad
Los vulcanólogos del Instituto Geológico y Minero de España recomiendan mantener el nivel amarillo. Entre los gases que emanan están el azufre, el cual es peligroso para la salud de los seres humanos.
Publicidad
Los especialistas explican que no se puede evitar este tipo de eventos además la ciencia no puede frenar sus efectos. Alrededor de 200 investigadores mantienen un seguimiento del volcán en La Palma para analizar sus consecuencias.
Una de las que más ha llamado la atención es en el mar pues gran parte de la lava cayó ahí. Como parte del proceso de erupción, su índice de explosividad es de 3 y se generaron más de 8 mil 600 terremotos.
El más intenso fue de magnitud 5.1 a una profundidad de 36 kilómetros como parte del enjambre sísmico.
chp
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad