¿Sin salida? Rusos buscan salir de su país para evitar reclutamiento militar, pero países les prohíben la entrada
Algunos rusos en edad de combatir intentan salir del país por tierra para evitar ser llamados por su gobierno para luchar en Ucrania.

Luego de informarte que Vladimir Putin castigará hasta con 10 años de cárcel a quienes se nieguen a ir a la guerra, en la última semana ingresaron a la Unión Europea (UE) casi 66, 000 rusos, lo que representa un incremento del 30% con respecto a la semana anterior.
Publicidad
Así lo reportó la Agencia Fronteriza de la UE (Frontex) tras monitorear la semana del 19 al 25 de septiembre. Puntualizó que la mayoría de estos ciudadanos rusos llegaron a Finlandia y Estonia.
Solo en los últimos cuatro días, 30.000 ciudadanos rusos habían llegado a Finlandia. La mayoría de los rusos que cruzan a la UE tienen permisos de residencia, visas o doble ciudadanía, dijo.
"Frontex estima que es probable que aumenten los cruces fronterizos ilegales si la Federación Rusa decide cerrar la frontera para posibles reclutas", dijo la agencia, y agregó que, a largo plazo, también era posible un aumento de las estancias ilegales de rusos en la UE.
Publicidad
Estos datos refuerzan los argumentos de Finlandia, nación que anunció que a partir de la medianoche de este jueves cerrará sus fronteras a los ciudadanos rusos provistos de visado de turismo europeo.
Publicidad
La orden de movilización "parcial" lanzada por Rusia a raíz de la guerra en Ucrania, que ha provocado un salto en los ingresos al país nórdico desde territorio ruso, "ha tenido un impacto significativo" en la decisión, afirmó el ministro finlandés de Relaciones Exteriores, Pekka Haavisto, durante una conferencia de prensa.

Polonia, Estonia, Letonia y Lituania, restringen fronteras.
Más de 194.000 ciudadanos rusos han huido a los vecinos Georgia, Kazajstán y Finlandia, la mayoría de las veces en automóvil, bicicleta o a pie, desde que el presidente Vladimir Putin anunció la semana pasada una movilización parcial de reservistas.
En Rusia, todos los hombres menores de 65 años se consideran automáticamente parte de las reservas del ejército.
Estos éxodos han provocado una clara división en la UE con países dispuestos a apoyar a los opositores del gobierno ruso y los que temen por la seguridad del boque europeo.
Finlandia se alineó a la decisión adoptada ya, a inicios de septiembre, por Polonia y los tres países bálticos (Estonia, Letonia y Lituania), otros de los territorios fronterizos con Rusia.
Ante este fenómeno cada vez más creciente, Moscú está abriendo más oficinas de alistamiento militar cerca de las fronteras rusas en un aparente esfuerzo por interceptar a algunos de los hombres en edad de combatir que intentan salir del país por tierra.

Por si fuera poco estadounidenses podrían ser reclutados en la guerra de Ucrania, situación que ha obligado a que EU urja a sus ciudadanos a salir de Rusia “de inmediato”.
mva
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Prisioneros rusos en eu
Más noticias de Tendencias