Trastornos alimenticios: cuáles son y cómo identificarlos
También se les conoce como trastornos de la conducta alimentaria
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, uno de los temas más preocupantes de la actualidad son los trastornos alimenticios.
Publicidad
También se les conoce como trastornos de la conducta alimentaria y son alteraciones graves en estos comportamientos. El padecimiento aqueja a personas quienes tienen una preocupación excesiva por su salud, peso o apariencia.
En consecuencia, controlan todos los alimentos que consumen lo cual causa un deterioro en su salud física y también mental. En algunos casos extremos, la vida de las personas puede estar en riesgo.
Puede afectar a pacientes de cualquier edad, origen y género. Entre las cosas que más llaman la atención están que incluso quienes parecerían saludables como los atletas pueden tener este tipo de trastornos y tener enfermedades.
Publicidad
Tampoco importa si esa persona tiene bajo peso corporal, peso normal o sobrepeso. Por eso también es difícil detectarlos.
Publicidad
De acuerdo con algunas investigaciones el origen de estos trastornos puede ser debido a factores genéticos, biológicos, psicológicos o sociales por lo que su causa no está del todo clara.
Cuáles son los trastornos de alimentación más comunes
Entre los trastornos de alimentación más frecuentes están:
- Anorexia nerviosa.
- Bulimia nerviosa.
- Trastorno por atracón.
- Trastorno por evitación.
- Restricción de comida.
Señales que podrían indicar un trastorno en la alimentación
Para cada padecimiento hay síntomas distintos pero algunos de los que pueden llamar la atención corresponden a los siguientes:
Algunas de las señales de alerta se deben a una alimentación muy restringida o ejercicio en exceso, lo cual deriva en delgadez extrema.
También intentos constantes por adelgazar o mantener un peso estable por lo que el autoestima se ve influenciada por la forma o peso del cuerpo. Todos los trastornos de alimentación deben ser tratados por un especialista y requieren de un proceso completo para curarlos.
Algunas de las clínicas o lugares donde se puede pedir ayuda en caso de este padecimiento, son: el Instituto Nacional de Salud Mental. Se puede pedir asesoría a través de la página de internet o al número 1 800 662 45 37.
chp
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
En Chicago lanzan vacante para personas sin experiencia; sueldo de 26 dólares por hora
Por Agencias
VIDEO | Servicio Secreto captura a hombre que escalaba la valla de la Casa Blanca
Por Diana Rivero
"México es un país libre, soberano, independiente": Sheinbaum conmemora 108 aniversario de la Constitución
Por Jonathan Almazán
Camp Hill: Nuevo virus descubierto en Alabama, EEUU genera temores de nueva pandemia
Por Belén Álvarez
FROM OUTSIDE | The United States and Cuba… once again
Por José Carreño Figueras
Gastrolab MX
Emiten alerta sanitaria por marcas de huevo que podrían estar contaminados con Salmonela
Por Gastrolab México
Promociones de HOY 5 de febrero en el Miércoles de Plaza de La Comer
Por Gastrolab México
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
Por Gastrolab México
3 árboles frutales que debes podar antes del 15 de febrero para que exploten de frutos
Por Gastrolab México
Pastel de zanahoria y avena, prepara esta versión con el toque saludable del cereal
Por Gastrolab México