¿Qué son las misteriosas manchas azules que aparecieron en la atmósfera de la Tierra? La NASA lo explica
Un astronauta de la NASA captó misteriosas "manchas azules" en la atmósfera de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional

Una fotografía tomada por un astronauta desde la Estación Espacial Internacional (ISS) capturó dos misteriosas "manchas azules" sobre la atmósfera terrestre. Esta desconcertante imagen fue compartida por el Observatorio de la Tierra de la NASA en sus redes, quien explicó por qué se produce este extraño fenómeno.
Publicidad
En la foto se puede apreciar el planeta de noche mientras la misión Expedición 66 pasa sobre el sudeste asiático. Ahí se alcanzan a ver dos manchas de luz blanca y azul: una sobre el Golfo de Tailandia y la otra en el horizonte, cerca del mar de China Meridional.
La NASA detalló que aunque estos dos círculos luminosos pueden parecer de otro mundo, en realidad lo que se ve en la imagen es el resultado de dos fenómenos naturales no relacionados entre sí que, por coincidencia, ocurrieron al mismo tiempo: el relámpago y la luna.
¿Qué son las dos "manchas azules" en la atmósfera de la Tierra?
Según explica el Observatorio de la Tierra de la NASA, la luz que se puede ver en el golfo de Tailandia pertence a la formación de una tormenta eléctrica. Dichos fenómenos están cubiertos de nubes y, por lo tanto, no son visibles desde el espacio, sin embargo, en un golpe de suerte, esta vez se abrió un espacio desde las nubes y fue posible ver un rayo masivo a través de este hueco.
Publicidad
"En este caso, se podía ver el relámpago porque había un espacio en la parte superior de la nube. Además de los relámpagos regulares de nube a tierra, también hay relámpagos que no llegan al suelo", dijo el científico Tero Mielonen del Centro de Investigación Atmosférica del Este de Finlandia al medio Newsweek.
Publicidad

Por otra parte, la segunda "mancha azul", cerca del extremo derecho de la imagen, no se trata de otro rayo en el mar del sur de China, sino que increíblemente es la luz de la Luna vista a través de la atmósfera terrestre.
El efecto de dispersión de la atmósfera, que también es la razón por la que el cielo diurno parece azul, provocó que la luz de la Luna pareciera del mismo color que la tormenta eléctrica que se produjo debajo, explicó Live Science.
Según Mielonen, las grandes tormentas eléctricas también pueden producir otros tipos de fenómenos eléctricos llamados "eventos luminosos transitorios", que aparecen en lo alto de la atmósfera y son visibles desde el espacio.
Entre los más comúnes están los sprites, que pueden aparecer directamente sobre las tormentas eléctricas activas, y tienden a ocurrir al mismo tiempo que los relámpagos de nube a tierra.

"Los chorros azules también emergen de la parte superior de la nube y forman conos estrechos que se abren en abanico y desaparecen a unos 50 kilómetros de altitud", dijo Mielonen.
También están los elfos, que son regiones brillantes en forma de disco que se expanden rápidamente y que pueden tener hasta 500 kilómetros de ancho. Asimismo, hay otra forma de observar sprites, pero en color rojo. Un ejemplo de ellos son las fotografías que recientemente tomó el Observatorio La Silla, del Observatorio Europeo Austral, en el desierto de Atacama en Chile.
Los llamados sprites pueden ser causados por descargas eléctricas de baja temperatura a gran escala por encima de las nubes de tormenta, entre 30 y 55 millas sobre el suelo.
bnaj
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Nasa
Más noticias de Tendencias