OTAN alerta sobre movilización de submarino nuclear ruso portador del "Arma del Apocalipsis"
El misil fue botado el pasado mes de julio y tiene la capacidad para desplazarse hasta 10 mil kilómetros bajo el agua y luego explotar cerca de la costa para causar un tsunami radiactivo.

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) remitió una nota de inteligencia a sus países miembros en la que alerta sobre la movilización del submarino nuclear ruso "K-329 Bélgorod", portador del misil nuclear Poseidón, también conocido como el Arma del Apocalipsis, según lo publicado por el diario italiano "La Repubblica".
Publicidad
El buque fue botado el pasado mes de julio y actualmente se habría sumergido en aguas del Ártico, tras su posible participación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream, según fuentes extraoficiales. Los gasoductos Nord Stream 1 y 2, que conectan Rusia con Alemania, están en el centro de tensiones geopolíticas desde que Rusia cortó el suministro de gas a Europa, en una supuesta represalia contra las sanciones occidentales tras la invasión rusa de Ucrania.
Aunque los gasoductos no están actualmente en funcionamiento, ambos contenían gas antes de ser objeto de un aparente sabotaje que produjo cuatro fugas. Un informe danés-sueco publicado este viernes concluyó que las fugas fueron causadas por explosiones submarinas correspondientes a cientos de kilogramos de explosivos.
La OTAN teme que su misión sea realizar una prueba del súpertorpedo "Poseidón", un proyectil con capacidad para desplazarse hasta 10 mil kilómetros bajo el agua y luego explotar cerca de la costa para causar un tsunami radiactivo.
Publicidad
Presentado en 2018
El torpedo nuclear fue presentado en 2018 por Rusia como la vía para garantizar la supremacía militar rusa, aunque los expertos nucleares han argumentado que se puede conseguir el mismo efecto con un misil intercontinental como los que están en funcionamiento desde la década del 1960.
Publicidad
Estados Unidos ha activado la red de satélites para realizar el seguimiento de torpedos. Aprovechan el gran calor que desprenden los proyectiles cuando se activan, pero no son capaces de detectarlos bajo el mar.
abc
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Otan
Más noticias de Tendencias