Nieto de la familia Kennedy confiesa que se unió a la guerra en Ucrania: "Estaba dispuesto a morir"

Conor Kennedy, el nieto de Robert F. Kennedy Jr., reveló a través de su cuenta de Instagram que se unió a la la guerra en Ucrania y combatió en secreto contra las fuerzas rusas.
Publicidad
En su publicación, el joven de 28 años se sinceró en un largo mensaje que dedicó a sus seguidores, en le que contó lo que vivió tran enlistarse para el combate de manera anónima.
Conor se dijo conmovido por lo que ocurría en el país europeo y que sabía que la historia saldría a la luz tarde o temprano, por lo que decidió contarla él mismo y alentar a otros a tomar medidas.
"Yo queria ayudar. Cuando me enteré de la Legión Internacional de Ucrania, supe que iría y fui a la embajada para alistarme al día siguiente”, explicó Kennedy en su publicación.
Publicidad
Dijo que no quería que su familia o amigos se preocuparan y que tampoco lo trataran diferente estando allí, junto al resto de los soldados, por lo que opto por mantener un perfil bajo. Solo un conocido sabía donde estaba y un extranjero sabía su nombre real.
Publicidad
Contó que al entrar, no tenía experiencia militar previa ni conocimientos en manejo de armas, pero que podía llevar cosas pesadas y aprender rápido.
"Estaba dispuesto a morir allá, así que acordaron enviarme al frente nororiental", prosiguió Kennedy en su relato.
Dijo que a pesar de que su tiempo en Ucrania no fue muy largo, sí vio y sintió mucho. También admitió que le gustaba ser soldado, más de lo que esperaba y que darse cuenta de ello le produjo temor.
"Pero la vida es simple, y las recompensas por encontrar coraje y hacer el bien son sustanciales. Mis amigos allí saben por qué tuve que volver a casa. Siempre les estaré en deuda por su ejemplo. Sé que tengo suerte de haber regresado", continuó Conor.
Kennedy, quien salió brevemente con la cantante Taylor Swift en 2012, también ha aparecido en los titulares por su abierta oposición a la vacuna de Covid-19. En febrero de 2017, una vez más se le vio en los noticieros luego de que fuera arrestado en Aspen tras protagonizar una pelea en un bar.
Finalmente, agregó que la guerra entre Rusia y Ucrania, como cualquiera otra, es terrible, y que las personas que conoció durante su tiempo en la milicia fueron las más valientes que ha conocido.
"Mis compañeros legionarios, que vinieron de diferentes países, orígenes e ideologías, son verdaderos luchadores por la libertad. Al igual que los ciudadanos que conocí, muchos de los cuales lo han perdido todo en su larga lucha contra la oligarquía y hacia un sistema democrático. Saben que esto no es una guerra entre iguales, es una revolución”, expresó en su texto.
Finalmente, el heredero de la dinastía Kennedy concluyó su mensaje invitando a sus seguidores a hacer todo lo posible para apoyar a Ucrania en estos momentos.
“Esta guerra dará forma al destino de la democracia en este siglo”, dijo. “Hay más que decir sobre su política y el papel de los gobiernos occidentales allí. Por ahora, solo te insto a que ayudes a título personal. Únete a la legión, ayudar en la frontera o enviar suministros médicos. Todos los días alguien sacrifica todo por una paz duradera. No se les puede pedir que actúen solos”.
bnaj
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Conor kennedy
Más noticias de Tendencias