¿Qué hacía Bill Gates antes de fundar Microsoft? Así era la vida del multimillonario a los 17 años
Antes de crear Microsoft y convertirse en un exitoso multimillonario, Gates era un adolescente que "hackeaba" las computadoras de su escuela

Pocos lo saben, pero antes de que Bill Gates se convirtiera en el fundador de Microsoft y en una de las personas más ricas e influyentes del mundo, este joven programador ya estaba dando sus primeros pasos en el mundo empresarial; aunque debemos decir que no resultaron ser tan exitosos al principio.
Publicidad
Recordemos que con tan solo 19 años, Gates y su amigo Paul Allen crearon la empresa tecnológica de software más importante de la era digital, la cual revolucionó la vida como la conocíamos. En aquel entonces ambos eran estudiantes de segundo año en la Universidad de Harvard, la cual abandonaron poco después.
Ya desde antes, el joven William Henry Gates III (su verdadero nombre) había mostrado talento para la programación y a la corta edad de 13 años, escribió su primer programa de ordenador. Después fundó su propio grupo de programadores e incluso creó su primera empresa cuando tenía solamente 17 años.
El hoy multimillonario de 67 años estudió en la escuela privada Lakeside de Seattle, su ciudad natal. Ahí descubrió su pasión por la informática con la llegada de una computadora General Electric. Fue con esa máquina que programó su primer software, un juego con el que podías jugar tú solo contra el ordenador.
Publicidad
Ahí también conoció a Paul Allen, Rick Weiland (segundo empleado de Microsoft) y Kent Evans, quien fallecería en esa época durante un accidente de escalada. Los cuatro fundaron el Lakeside Programmers Club, quienes más tarde fueron sancionados luego de que los descubrieran intentando encontrar vulnerabilidades en el sistema operativo de las computadoras para poderlas usar gratis durante más tiempo. Así es, Bill Gates y sus compañeros "hackearon" los ordenadores en la secundaria.
Publicidad
Afortunadamente, fue gracias a esta "travesura" que la Computer Center Corporation les pidió encontrar estas fallas y errores a cambio de dejarlos usar las máquinas. De este modo, pudieron familiarizarse con otros lenguajes de programación.

La primera empresa de Bill Gates
Tras la muerte de Kent Evans, Gates y Allen se unieron al ingeniero eléctrico, Paul Gilbert. Los tres crearían en 1972 una empresa llamada Traf-O-Data, la cual terminaría siendo el antecedente de Microsoft. En ese entonces Allen tenía 19 años y Gates 17.
El objetivo de esta compañía era leer los datos en bruto de los contadores de tráfico y crear informes. "Tuve acceso a la información de Intel, compramos el chip y lo construimos desde cero", recordó Gilbert en entrevista con GeekWire.
Gilbert, hoy de 70 años, recuerda haber visto a Gates y Allen caminando por un pasillo de la Universidad de Washington. Le preguntaron: "¿Puedes construirnos una microcomputadora?" Después de pensarlo, accedió a unirse a ellos y se convirtió en socio del negocio.
En 2017, Paul Allen contó en una de sus publicaciones de LinkedIn:
“Mientras que Bill Gates y yo manejamos el lado del software de Traf-O-Data, la máquina en sí fue construida en el campus por un estudiante de la UW llamado Paul Gilbert, un socio que Bill Gates y yo reclutamos para nuestra empresa comercial de la escuela secundaria. Paul hizo un trabajo increíble al convertir el primer microprocesador de 8 bits en Seattle en una computadora real”.

Allen narró que, a pesar de los esfuerzos, Traf-O-Data fue un fracaso como empresa, ya que justo cuando su negocio parecía salir adelante, los estados comenzaron a proporcionar sus propios servicios de conteo de tráfico a los gobiernos locales de forma gratuita. Así que tan pronto como comenzó, su modelo de negocio se evaporó.
No obstante, el socio de Gates asegura que sin esta empresa como primera experiencia para comprender los microprocesadores, es posible que Microsoft jamás hubiera existido.
Bill Gates, por su parte, resumió esta anécdota con Traf-O-Data en algo un muy poco más simple: "ganamos un poco dinero y nos divertimos".
Con información de GeekWire
bnaj
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Bill gates
Bill Gates recomienda que NO uses el celular en esta parte esencial del día: así se dañaría tu salud
Más noticias de Tendencias