Hallan en Groenlandia el ADN más antiguo que revela cómo era la vida hace 2 millones de años
Lo que hoy es un desierto ártico estéril era entonces un paisaje exuberante con árboles, vegetación y toda una gama de animales
El ADN ambiental más antiguo que se ha recuperado hasta la fecha ha posibilitado la reconstrucción de un ecosistema del norte de Groenlandia, incluidas las especies animales y vegetales que estuvieron presentes hace unos dos millones de años.
Publicidad
Los detalles publicados en la revista Nature permiten explorar y comprender un ecosistema antiguo hasta "límites insospechados", que soportó además cambios climáticos extremos.
Lo que hoy es un desierto ártico estéril era entonces un paisaje exuberante con árboles, vegetación y toda una gama de animales, entre ellos liebres, renos, roedores y mastodontes.
El clima de Groenlandia en aquella época oscilaba entre el ártico y el templado y era de entre 10 y 17 grados centígrados más cálido que el de Groenlandia en la actualidad.
Publicidad
"El estudio abre la puerta a un pasado prácticamente perdido", dijo el autor principal, el geólogo y experto en glaciares Kurt Kjær, de la Universidad de Copenhague.
Publicidad
Se encontraron fragmentos microscópicos de ADN ambiental en sedimentos de la Edad de Hielo en la parte más septentrional de Groenlandia, llamada cabo Copenhague. En total 41 muestras utilizables halladas ocultas en arcilla y cuarzo -algunas se tomaron en 2006 y permanecían almacenadas-.
Se conservaron muy bien puesto que estaban congelados y fueron encontrados en superficies poco explotadas.
Gracias a una tecnología innovadora, los investigadores descubrieron que los 41 fragmentos estudiados son más antiguos de 1 millón de años que el anterior récord de ADN obtenido de un hueso de mamut siberiano.
Fue necesario determinar si el ADN estaba oculto en la arcilla y el cuarzo y luego fue posible separarlo del sedimento para examinarlo.
El método utilizado "proporciona una comprensión fundamental de por qué los minerales o sedimentos pueden preservar el ADN. Es una caja de Pandora que estamos a punto de abrir", explicó Karina Sand, que dirige el grupo de geobiología en la universidad de Copenhague y que participó en el estudio.
Los investigadores esperan que los resultados ayuden a predecir el impacto medioambiental a largo plazo del calentamiento global actual, señala un comunicado de la Universidad de Cambridge.
Mikkel W. Pedersen, también autor, de la Universidad de Copenhague, afirma que este ecosistema no tiene equivalente en la actualidad, existió a temperaturas considerablemente más altas que las actuales, y a primera vista su clima parece haber sido similar "al que esperamos en nuestro planeta en el futuro debido al calentamiento global".
Uno de los factores clave aquí es hasta qué punto las especies serán capaces de adaptarse a estos cambios. Los datos sugieren que más especies de las que se pensaban pueden evolucionar y adaptarse a temperaturas muy variables.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Groenlandia
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales que viven una poderosa experiencia que los llena de DINERO en febrero
Por Agencias
¿Cómo podría afectar a la economía la decisión de Trump de seguir firme con imponer aranceles a México?
Por Jonathan Almazán
¿Hablas español? En Las Vegas ofrecen atractiva vacante de empleo con sueldo de 20 dólares por hora
En California ofrecen empleo para personas que sepan español; sueldo de 4,714 dólares al mes
Por Agencias
Gastrolab MX
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
Por Gastrolab México
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
Por Gastrolab México
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Por Gastrolab México