Los 10 consejos a seguir para evitar comer en exceso en estas fiestas decembrinas
Los especialistas aseguran que durante las fiestas de fin de año las personas pueden aumentar entre 3 y 5 kilos de peso
Comer en exceso durante las fiestas decembrinas puede provocar un aumento de peso considerable, pero no solo eso, también podría desencadenar o potencializar el desarrollo de enfermedades como la diabetes y la hipertensión.
Publicidad
Es por ello que los expertos recomiendan cuidar nuestra alimentación durante esta temporada, lo cual no significa privarse de alimentos sino comerlos con moderación.
Durante las celebraciones de fin de año se consume una mayor cantidad de calorías debido a la preparación de los alimentos típicos de la temporada, los cuales contienen altas cantidades de grasas y azúcares.
A ello se le debe sumar el consumo de alcohol y la poca actividad física, debido a que la mayoría de las personas salen de vacaciones.
Publicidad
¿Cómo identificar si estoy comiendo en exceso?
Muchas personas cuentan la cantidad de calorías que ingieren en cada uno de sus alimentos, sin embargo, los expertos aseguran que esto no es tan recomendable debido a que cada persona debe consumir las que su cuerpo necesite, dependiendo de sus condiciones de salud y necesidades.
Publicidad
Los puntos a tomar en consideración son más sencillos y están relacionados con:
- Comer más allá del punto de cuando uno se siente lleno.
- Encontrarte comiendo, sin pensar, solo porque estás aburrido o distraído.
- Experimentar síntomas físicos después de comer, incluyendo náuseas, malestar abdominal, gases, acidez, hinchazón o reflujo.
¿Qué hacer para evitar comer en exceso?
El tamaño de la porción es fundamental
Los expertos recomiendan mirar de cerca el "plato del buen comer", el cual posee los tipos y porciones de los alimentos recomendados para establecer un parámetro indicado que nos ayude a responsabilizarnos sobre lo que comemos.
Incluye una fuente de fibra en las comidas
Los alimentos que contienen fibra ayudan a tener una sensación de saciedad, lo que permite evitar comer en exceso. Además, permiten tener una mejor digestión, lo cual contribuye a mantener un peso adecuado.
Mantente hidratado
Los expertos aseguran que a menudo es posible confundir las señales que envía el cuerpo cuando tiene sed y cuando tiene hambre, por ello recomiendan tomar unos sorbos de agua antes de comer algún bocadillo para ayudarte a determinar si realmente tienes hambre o solo se trata de sed.
Cuidado con el alcohol
A todo el mundo le gusta brindar con la familia y los amigos para celebrar que están juntos en fechas importantes. Así que seguro que no faltarán las cervezas, las botellas de vino y las copas de champán.
Sin embargo, debemos tener presente que las bebidas con alcohol incrementan notablemente la ingesta de calorías. Así que, nuevamente, la moderación se convertirá en la mejor aliada.
Socializa lejos de la mesa para evitar comer de más
Normalmente, tras los largos banquetes la gente suele pasar mucho tiempo alrededor de la mesa, alargando en exceso la sobremesa.
Se sacan dulces, café, licores y se toman pequeñas cantidades de otros alimentos, así que lo ideal es moverse a otro lugar de la casa, apostar por juegos de sobremesa o salir a dar un paseo para "bajar" la comida.
Camina al menos 30 minutos al día
A pesar de que durante las fiestas decembrinas haya días de descanso, procura mantener una rutina en la que no dejes de lado el ejercicio. Está comprobado que durante estas fechas las personas abandonan algunos de sus buenos hábitos, lo que contribuye al aumento de peso.
Duerme de 6 a 8 horas diarias
Una rutina de sueño bien establecida, en torno a las 8-9 horas que recomiendan los expertos, es óptima para no subir de peso. Dormir poco y en horarios irregulares produce una pérdida de la atención y concentración, una mayor ansiedad e irritabilidad, una menor agilidad psicomotriz y para contrarrestar esos efectos el cuerpo "pide" alimentos más calóricos.
Evita hacer ayunos
Saltarse comidas puede contribuir a comer en exceso debido a que pueden producir un hambre intensa, es por ello que se recomienda realizar tres comidas diarias y dos bocadillos entre ellas para mantener este sentimiento de saciedad.
abc
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Navidad 2022
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
Canadá ofrece trabajo para personas que NO hablen inglés; se paga un sueldo de 23 dólares por hora
Por Diana Rivero
De presidente a celebridad; Joe Biden firma contrato con famosa agencia de talentos de Hollywood
Por Diana Rivero
Tiroteo en planta de cosméticos deja a 1 persona muerta y 5 heridos en New Albany, Ohio
Por Belén Álvarez
EEUU tomará el control de la franja de Gaza, anuncia Trump tras reunión con Netanyahu
Por Agencias
Canciller de la Fuente asegura que ningún mexicano pisará Guantánamo “bajo ninguna circunstancia”
Por Heraldo de México
Gastrolab MX
¿Cuándo cae el Miércoles de Ceniza en 2025 y por qué no se come carne?
Por Gastrolab México
Promociones de HOY 5 de febrero en el Miércoles de Plaza de La Comer
Por Gastrolab México
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
Por Gastrolab México
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
Por Gastrolab México