Impresionante meteorito iluminó el cielo de Alaska durante el solsticio de invierno | VIDEOS
Científicos creen que el escombro espacial visto en la ciudad de Anchorage es el fragmento de un asteroide.

Las cámaras de varios residentes en Alaska captaron el paso de un meteorito brillante que cruzó el cielo nocturno durante el solsticio de invierno el pasado miércoles 21 de diciembre.
Publicidad
La Sociedad Americana de Meteoros reveló que fue alrededor de las 5:45 de la mañana cuando el meteoro golpeó la atmósfera de la Tierra, provocando que se pudiera vislumbrar una bola de fuego gigante que iluminaba todo con un destello azul, mientras ingresaba a gran velocidad.
Este mismo organismo dijo haber recibido al menos 23 reportes procedentes de algunas ciudades del centro y el sur de Alaska en donde se informaba del avistamiento de la caída de este fragmento proveniente del espacio exterior.
Posible fragmento de un asteoride
El profesor de física de la Universidad de Alaska Fairbanks, Mark Conde, explicó a través de sus redes sociales que, a pesar de lo brillante que puede llegar a ser un meteorito, este por lo general suele tener un tamaño pequeño. Sin embargo, las estimaciones sobre sus dimensiones pueden elevarse en caso de que éste produzca un sonido.
Publicidad
Según testimonios de algunos habitantes del valle de Matanuska-Susitna, al momento de ver al meteorito caer, pudieron percibieron un ruido sordo.
Publicidad
Al respecto, Conde detalló que para que el objeto rocoso sea escuchado, debe de tener un gran tamaño con el que pueda penetrar en las capas más densas de la atmósfera de la Tierra. También indicó que tiene que "bajar a unos 30 a 40 kilómetros de altitud".
Por su parte, el director de operaciones de la Sociedad Americana de Meteoros, Mike Hankey, sugirió que el meteorito posiblemente se trata del fragmento de un asteroide. No obstante, reiteró que para determinar tanto la trayectoria como el posible lugar de aterrizaje, es necesario recabar más información de imágenes y testigos.
Se cree que este evento fue ocasionado principalmente por la lluvia de meteoritos de las Úrsidas, que ocurre anualmente del 17 al 25 de diciembre. Durante este evento, la lluvia alcanzó su punto máximo en la noche del miércoles y la mañana del jueves 22 de diciembre.
Según el portal Space.com, los meteoritos de las Úrsidas son originados por el material polvoriento que arrojó el cometa 8P/Tuttle y que gira alrededor del Sol en una órbita de 13,6 años. La próxima ocasión en la que el cometa complete su órbita será hacia el año 2035.
bnaj
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Alaska
Más noticias de Tendencias