Día de los Santos Inocentes: ¿origen, frase y por qué se hacen bromas esta festividad?
Conoce el trágico significado detrás del Día de los Inocentes y por qué se acostumbra hacer bromas en esta conmemoración.

Mucho cuidado el día de hoy porque en este día nada es lo que parece. Como cada 28 de diciembre, este miércoles se conmemora el Día de los Santos Inocentes, una fecha en la que se acostumbra hacer todo tipo de bromas en México y en otros países de Hispanoamérica, además de pedir "prestado" dinero que nunca se regresa.
Publicidad
Todos los años es lo mismo: lees las noticias de un falso embarazo o de algún evento inesperado. O confías ciegamente en los rumores que circulan en el internet hasta que, de pronto, ves tu calendario y lo entiendes todo. Has caido en el chasco una vez más.
Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuál es el origen de esta festividad y por qué lo celebramos con bromas? En este artículo te contamos cuál es la verdadera historia del Día de los Santos Inocentes y todo lo que rodea esta particular fecha.
¿Cuál es el origen de esta conmemoración?
Resulta que la verdad detrás de este día no es para nada alegre ni mucho menos está para hacer chistes. Y es que cada 28 de diciembre, la Iglesia católica en realidad celebra el Día de los Santos Inocentes en memoria de aquellos niños que fueron asesinados a espada por orden del rey Herodes.
Publicidad
Si no te sabes esta historia de la Bibilia acá te la contamos: el rey Herodes pretendía matar al Niño Dios desde que se enteró de su nacimiento a través de los Magos de Oriente, quienes acudieron a su palacio para pedir información sobre el lugar en que habría de nacer el salvador para ir a adorarlo.
Publicidad
Antes, el Ángel del Señor se apareció en sueños a José y le advirtió que debía tomar al niño, a María y huir a Egipto, ya que Herodes buscaría a Jesús para matarlo.
Paea cumplir con su cometido e impedir el nacimiento de Jesús, el rey ordenó asesinar a todos los menores de 2 años (la edad que le había sido anunciada por el profeta Jeremías). Se le llamó la matanza de los inocentes porque ellos no murieron por Cristo, sino en lugar de Cristo. Por esa razón la Iglesia los recuerda cada 28 de diciembre, una fecha muy cercana a la Navidad.
“Un clamor se ha oído en Ramá (Belém), mucho llanto y lamento: es Raquel que llora a sus hijos, y no quiere consolarse, porque ya no existen”, dijo el profeta refiriéndose al dolor que sentirían las madres ante la muerte de sus hijos a manos de los soldados romanos.

Día de los Santos Inocentes: ¿por qué las bromas?
Ahora bien, seguramente te preguntarás ¿cómo fue que un evento tan trágico terminó convirtiéndose en una fiesta de las bromas? Pues todo fue gracias a los españoles.
La conmemoración de los Santos Inocentes como hoy se conoce en México y en varios países de Hispanoamérica, "es una conjunción de la liturgia cristiana mezclada con el espíritu festivo que imprimió la cultura española" en la región, destaca el semanario Desde la Fe.
Y es que en España ya existía una celebración conocida como 'La fiesta de los locos', la cual fue prohibida por Felipe II debido a los abusos que la gente cometía al hacer bromas pesadas. La finalidad de esta tradición es hacer 'inocentes' a los que se dejan y caen en la broma.
También se pide prestado algo y si la víctima concede el préstamo, se le dice: “Inocente palomita que te dejas engañar, sabiendo que en este día nada se debe prestar”. Aunque ojo, porque se supone que después se debe regresar lo prestado.
Así que ya sabes, no te creas todo lo que veas y leas este día. Que las bromas no te agarren desprevenido/a.

bnaj
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Día de los santos inocentes
Más noticias de Tendencias