Día de la Candelaria: ¿Qué se celebra y por qué comemos tamales?
Te contamos la historia de esta famosa fecha
El Día de la Candelaria es una de las tradiciones de la religión católica más arraigadas en México y se celebra cada 2 de febrero. La dinámica de esta celebración comienza con la famosa partida de rosca de Reyes Magos: quienes encuentren en su rebanada de rosca un muñequito que representa al niño Dios, serán los encargados de comprar los tamales para la Candelaria.
Publicidad
Pero no todo es un evento culinario, el día de la Candelaria tiene un significado más allá de las recetas y reuniones familiares. Te contamos la historia de esta famosa fecha.
¿Qué es el día de la Candelaria?
La 'Fiesta de las luces', 'Fiesta de las Candelas' o mejor conocida como Día de la Candelaria, tiene su origen en los pasajes de la Biblia. Según el antiguo testamento, el 2 de febrero es la fecha en el que se cumplían cuarenta días del nacimiento de Jesús, lo cual significa el término de la cuarentena de la madre y el término del ritual de acompañamiento para el niño.
Publicidad
Esta fecha marca el fin del periodo navideño, y representa la purificación de la Virgen María, quien al cumplirse 40 días después del parto, acudió al templo con candelas para presentar al Niño Jesús y agradecer su llegada.
Publicidad
Según el evangelio de Lucas, María se encontró en el templo con un anciano ciego llamado Simeón, quien pese a su discapacidad, reconoció a Jesús como el Mesías.
"Ahora señora, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz, porque mis ojos han visto a tu salvador, a quien has presentado ante todos los pueblos. Luz para alumbrar a las naciones y gloria de tu pueblo, Israel”, exclamó.
Es por esto que año con año, cada 2 de febrero se lleva a cabo la representación de la purificación de María y la presentación del Niño Jesús en el Templo.
¿Pero, por qué se comen tamales?
El festejo del día de la Candelaria en México es un sincretismo entre la cultura prehispánica y católica que se ha modificado con el paso del tiempo.
En la época prehispánica en esta misma fecha, los pueblos originarios celebraban rituales en honor del dios de la lluvia, Tláloc. Se realizaba la fiesta de los tlaloques, la cual marcaba el inicio del ciclo agrícola.
En esta festividad, los mexicas llevaban a bendecir el maíz que luego se sembraría como tributo a los dioses Tláloc y Chachitlicuetl a cambio de obtener buenas cosechas. Los festejos se llevaban a cabo con alimentos hechos con maíz, entre ellos los famosos tamales que eran ofrecidos a los dioses.
Cuando llegaron los españoles a México se dieron cuenta de que coincidía con el Día de la Candelaria.
Una vez que ocurrió el sincretismo cultural entre los pueblos prehispánicos y la religión católica, los tamales se preparaban para servirse en las reuniones del 2 de febrero después de acudir a la iglesia.
Además de tamales, el Día de la Candelaria se acostumbra a servir variedades de atole (bebida hecha también a base de maíz), chocolate o café.
¿Cómo se celebra la Candelaria hoy en día?
Los creyentes presentan a sus niños Dios en misa -los niños deben estar ataviados con distintos atuendos- y después invitan a la celebración en su casa donde dan de comer deliciosos tamales.
En diferentes estados de la República Mexicana donde la Virgen de la Candelaria es la patrona, se acostumbra llevar a la Virgen en procesión con música, cohetes y danzas.
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Día de la candelaria
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
Javier Milei secunda a Donald Trump y anuncia la salida de Argentina de la OMS
Por Agencias
Canadá ofrece trabajo para personas que NO hablen inglés; se paga un sueldo de 23 dólares por hora
Por Diana Rivero
De presidente a celebridad; Joe Biden firma contrato con famosa agencia de talentos de Hollywood
Por Diana Rivero
Tiroteo en planta de cosméticos deja a 1 persona muerta y 5 heridos en New Albany, Ohio
Por Belén Álvarez
EEUU tomará el control de la franja de Gaza, anuncia Trump tras reunión con Netanyahu
Por Agencias
Gastrolab MX
¿Cuándo cae el Miércoles de Ceniza en 2025 y por qué no se come carne?
Por Gastrolab México
Promociones de HOY 5 de febrero en el Miércoles de Plaza de La Comer
Por Gastrolab México
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
Por Gastrolab México
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
Pastel de zanahoria y avena, prepara esta versión con el toque saludable del cereal
Por Gastrolab México