Anuncian plan para retirar a indigentes del metro de NY; aquí los detalles
El plan se da a conocer en momentos en que han aumentado las agresiones en el metro

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció una campaña para tratar de evitar que las personas sin hogar duerman en las estaciones de la extensa red de metro de la ciudad o que viajen en los vagones toda la noche.
Publicidad
El plan, anunciado en conjunto por el alcalde y la gobernadora Kathy Hochul, ambos demócratas, incluirá el despliegue de treinta equipos interdisciplinarios donde habrá expertos en salud mental, policías y trabajadores sociales, para sacar progresivamente de las estaciones y los vagones a los centenares de vagabundos que permanentemente los ocupan.

"Es cruel e inhumano permitir que personas sin hogar vivan en el metro e injusto para los pasajeros y trabajadores, que merecen un ambiente limpio, ordenado y seguro", indicó Adams
"La gente me dice que tiene miedo de usar el sistema y nos aseguraremos de que ese miedo no sea la realidad de Nueva York", aseguró.
El plan se da a conocer en momentos en que han aumentado las agresiones en el metro, el más grave de ellos el mes pasado: la muerte de una mujer al ser empujada a las vías cuando el tren entraba en la estación por un hombre en situación de calle y con problemas de salud mental.
Publicidad

¿En qué consiste?
El plan incluye además expandir el equipo de profesionales en salud mental a seis nuevos destinos, así como policías que harán cumplir las reglas en el metro.
Publicidad
A partir de ahora, los agentes podrán exigir -y no solo "solicitar"- que todos los ocupantes de un vagón salgan del mismo al final de una línea.
El plan incluye reforzar los servicios médicos en los lugares donde el Departamento de Recursos Humanos atiende a personas sin hogar y amplía los lugares de acogida para esta población con particular atención cerca de las estaciones claves del metro.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Metro de nyc
Más noticias de Tendencias