¿Cabello sano y fuerte? Estas son las vitaminas que debes consumir en tu dieta diaria para lograrlo
Una dieta equilibrada te ayudará a conseguir el objetivo sin necesidad de consumir suplementos vitamínicos
![38495.jpg](https://www.heraldousa.com/resizer/v2/4OZ5HKLAOBCGDBWFP6FL652T4Q.jpg?auth=a70fd17f689ef50b808333e40bbb3805a6fdf02ea2926566fbad42b7f73b9e4e&smart=true&width=773&height=435&quality=75)
Los hábitos alimenticios que mantenemos en nuestra vida diaria son de suma importancia para mantener una vida saludable, que no solo ayudará a un buen mantenimiento de nuestros órganos internos, también a órganos externos como la piel.
Publicidad
La piel y sus derivados, entre ellos el cabello y las uñas, necesitan no solo de productos de cuidado diario externo sino también de una buena alimentación y de ciertas vitaminas que le ayudarán a tener una apariencia saludable.
Gaby Vaca-Flores, nutricionista registrada en la HUM Nutrition, consultada por la revista Vogue, opina que los suplementos vitamínicos pueden ser muy beneficiosos para el crecimiento y la salud del cabello, aunque destaca la importancia de asegurarnos de que estos suplementos sean de buena calidad, dado que esta industria no está estrictamente regulada.
"Particularmente debes asegurarte de que tu suplemento vitamínico para el cabello contenga ingredientes que hayan sido ampliamente investigados y que se pueda comprobar que influyen en la salud del cabello. Algunos nutrientes, en dosis específicas, pueden influir directamente en el espesor, largo y en la apariencia general del cabello", afirmó.
Publicidad
Sin embargo, según la doctora Karla Henriquez, en un artículo en Mejor con Salud, recomienda que la ingesta de vitaminas sea a través de una dieta equilibrada y no de suplementos vitamínicos.
Publicidad
Antes de recurrir a ellos lo más conveniente es que consultes con un especialista si puedes o debes consumirlos o es mejor realizar un cambio a tu dieta asegurándote que las siguientes vitaminas estén presentes en los alimentos que consumes.
Vitamina E
La vitamina E es una de las más populares en cuanto a la protección de la piel y el cabello. Pero más allá de su papel protector, como consecuencia de sus poderosas capacidades antioxidantes, la vitamina E promueve el crecimiento del cabello pues combaten el estrés oxidativo en el cuero cabelludo.
La vitamina E está en frutos secos como almendras y maní, vegetales de hojas verdes como espinaca o brócoli y semillas como la linaza, que por cierto no solo contribuyen a la salud del cabello sino del organismo en general.
Vitamina B7
Aunque no hay suficientes evidencias científicas que afirmen que esta vitamina, también conocida como biotina, evite la calvicie o la caída del cabello; en Healthline se explica que hay estudios que han demostrado que influye en el crecimiento. Asimismo, un estudio citado por la doctora Henriquez dice que la deficiencia de esta vitamina puede ocasionar pérdida de cabello.
La vitamina B7 está disponible en el hígado, la yema de huevo, en frutos secos, bananas y legumbres, entre otros.
Vitamina C
Esta vitamina, así como la vitamina E, es una fuente poderosa de antioxidantes, lo que quiere decir que es ideal para combatir el envejecimiento prematuro y el estrés oxidativo.
Estos procesos no solo envejecen y marchitan nuestra piel, sino también todo el organismo, incluyendo el cabello, lo que se ve reflejado en su aspecto y en la disminución de la producción, y bloquean su crecimiento, tal como lo explica un artículo publicado en el International Journal of Trichology.
Por otra parte, la vitamina C favorece la síntesis del colágeno y la absorción de hierro, mineral que ayuda a regular el ciclo natural de crecimiento de cabello, según explica Vaca-Flores. La vitamina C es frecuente en productos de belleza, pero también se encuentra en frutas como naranja, limón, fresas, kiwi; en pimientos, vegetales de hoja verde, y coliflor, entre otros.
Vitamina D
La importancia de la vitamina D radica en que su la labor fundamental es absorber el calcio, siendo este un nutriente fundamental para el fortalecimiento de los folículos pilosos.
La vitamina D se encuentra en pescados grasos, como el salmón y el atún; el hígado de res, la yema de los huevos, el queso, y los hongos. Asimismo, alimentos como la leche y sus alternativas vegetales, son enriquecidos con vitamina D.
abc
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Cabello sano y fuerte
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
Centro de Confinamiento del Terrorismo; así es la prisión más grande de Latam que se ubica en El Salvador
Por Jonathan Almazán
Empresa de Filadelfia ofrece empleo 100% remoto para trabajar desde casa; sueldo de 30 dólares por hora
Hallan la gigantesca galaxia ‘tiro al blanco’, es el doble de tamaño de la vía láctea y tiene nueve anillos
Por Belén Álvarez
Miércoles de Ceniza 2025: ¿Cuándo es y en qué FECHA inicia la Cuaresma?
Los 2 signos zodiacales golpeados con una ola de fortuna a partir del 5 de febrero
Por Agencias
Gastrolab MX
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México
La torta mexicana se coloca entre las 10 mejores del mundo, según TasteAtlas
Por Gastrolab México
Receta para el desayuno: molletes con salsa pico de gallo ¡exquisitos y sencillos de preparar!
Por Gastrolab México
¿Cuál es la temperatura correcta para poner el flan en el horno? Checa estas recomendaciones
Por Gastrolab México
Usar lonas de color rojo y 5 trucos más que usan en los mercados para que los alimentos se vean más atractivos
Por Gastrolab México