Expertos de EU aconsejan autorizar vacuna COVID-19 de Moderna en niños de 6 a 17 años
Si la FDA concuerda, la vacuna pudiera convertirse en la segunda opción para niños de esas edades, sumándose a la de Pfizer

Un comité consultivo estadounidense se pronunció este martes a favor de la autorización en Estados Unidos de la vacuna contra el covid-19 de Moderna en niños y adolescentes de entre 6 y 17 años.
Publicidad
La Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA) todavía tiene que dar luz verde pero es probable que siga los consejos del comité. Si la FDA concuerda, la vacuna pudiera convertirse en la segunda opción para niños de esas edades, sumándose a la de Pfizer.
Hasta el momento, el inmunológico de Moderna solo se ha autorizado para adultos mayores de 18 años en EU, al contrario de lo que ya se hace en otros países.
"Creo que esto brindará a las familias una opción importante", dijo el doctor Ofer Levy, miembro del comité.
Publicidad
La tasa de vacunación entre los menores es muy inferior a la registrada entre los adultos.
Publicidad

Para adolescentes de entre 12 y 17 años, la dosis es la misma que para los adultos (100 microgramos) mientras que para los niños de entre 6 y 11 años se reduce a la mitad (50 microgramos).
Los 22 expertos independientes del comité votaron por unanimidad a favor de esta autorización. Pero algunos lamentan que no se autorice una tercera dosis, porque la protección de las vacunas es menos eficaz desde la aparición de la variante ómicron.
Las autoridades sanitarias estadounidenses esperaron hasta ahora para considerar la vacuna de Moderna para adolescentes debido, en particular, a las preocupaciones sobre el riesgo de miocarditis, un tipo de inflamación del músculo cardíaco.
Se ha detectado un mayor riesgo después de la inyección de vacunas de ARN mensajero, como las de Pfizer y Moderna, sobre todo entre los chicos. Según los expertos, los beneficios superan los riesgos.
Los miembros del comité tienen previsto reunirse nuevamente este miércoles para considerar la modificación de la autorización de uso de emergencia de la vacuna de Moderna para incluir incluso a niños más pequeños, de 6 meses a 5 años de edad. También discutirán la modificación de la autorización de la vacuna Pfizer/BioNTech para incluir edades de 6 meses a 4 años.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Vacuna moderna
Más noticias de Tendencias