La falta de vitamina D puede causar demencia y accidentes cerebrovasculares, revela estudio
Los niveles bajos de esta vitamina están asociados a volúmenes cerebrales más bajos
Un estudio genético de la Universidad del Sur en Australia reveló que existe una relación directa entre la demencia (deterioro grave de la capacidad mental que interfiere con la vida cotidiana de las personas mayores) y la falta de vitamina D.
Publicidad
La investigación, publicada por la revista científica "American Journal of Clinical Nutrition", evidenció que los niveles bajos de vitamina D están asociados a volúmenes cerebrales más bajos y a un mayor riesgo de padecer demencia o accidentes cerebrovasculares.
Los análisis también descubrieron que, en algunas poblaciones, hasta el 17% de los casos de demencia podían evitarse aumentando los niveles de vitamina D a 50 nmol/L.
El estudio genético analizó los datos de 294 mil 514 participantes del Biobanco del Reino Unido, examinando el impacto de los niveles bajos de vitamina D (25 nmol/L) y el riesgo de demencia y accidentes cerebrovasculares.
Publicidad
“La vitamina D es un precursor hormonal al que se le reconocen cada vez más efectos generalizados, incluso en la salud del cerebro, pero hasta ahora ha sido muy difícil examinar lo que ocurriría si pudiéramos prevenir la deficiencia de vitamina D. Nuestro estudio es el primero que examina el efecto de los niveles muy bajos de vitamina D en los riesgos de demencia e ictus, utilizando análisis genéticos robustos entre una gran población”, dijo la directora del Centro Australiano de Salud de Precisión de la Universidad del Sur de Australia, la profesora Elina Hyppönen.
Publicidad
¿Qué es la demencia?
La demencia es un síndrome crónico o progresivo que conduce al deterioro de la función cognitiva. A nivel mundial, más de 55 millones de personas padecen demencia y cada año se diagnostican 10 millones de nuevos casos.
La demencia no es una enfermedad específica, sino un grupo de trastornos caracterizados por el deterioro de, al menos, dos funciones cerebrales, como la memoria y la razón.
Los síntomas incluyen olvidos, aptitudes sociales restringidas y razonamiento tan limitado que interfiere en las actividades diarias. Los medicamentos y la terapia pueden ayudar a controlar los síntomas. Algunas causas son reversibles.
¿Cómo puedo obtener más vitamina D?
Hay algunos alimentos que naturalmente tienen algo de vitamina D:
- Pescados grasos como el salmón, el atún y la caballa
- Hígado de res
- Queso
- Hongos
- Yema de huevo
También se puede obtener vitamina D de alimentos fortificados. Puede buscar en las etiquetas de los alimentos para saber si un alimento tiene vitamina D. Los alimentos a los que a menudo se le añaden vitamina D son:
- Leche
- Cereales de desayuno
- Jugo de naranja
- Otros productos lácteos, como el yogur
- Bebidas de soja
abc
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
VIDEO | Servicio Secreto captura a hombre que escalaba la valla de la Casa Blanca
Por Diana Rivero
"México es un país libre, soberano, independiente": Sheinbaum conmemora 108 aniversario de la Constitución
Por Jonathan Almazán
Camp Hill: Nuevo virus descubierto en Alabama, EEUU genera temores de nueva pandemia
Por Belén Álvarez
FROM OUTSIDE | The United States and Cuba… once again
Por José Carreño Figueras
Hamas amenaza con reavivar la guerra tras propuesta de Trump de tomar control en Gaza
Por Agencias
Gastrolab MX
Emiten alerta sanitaria por marcas de huevo que podrían estar contaminados con Salmonela
Por Gastrolab México
Promociones de HOY 5 de febrero en el Miércoles de Plaza de La Comer
Por Gastrolab México
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
Por Gastrolab México
3 árboles frutales que debes podar antes del 15 de febrero para que exploten de frutos
Por Gastrolab México
Pastel de zanahoria y avena, prepara esta versión con el toque saludable del cereal
Por Gastrolab México