Twitter demanda a Elon Musk por incumplir el contrato de compra
La demanda presentada en el estado de Delaware insta al tribunal a ordenar a Musk que complete su acuerdo de compra

Twitter demandó el martes a Elon Musk por incumplir el contrato de compra de la compañía por 44 mil millones de dólares, calificando la estrategia del magnate de "modelo de hipocresía", según documentos judiciales.
Publicidad
La demanda presentada en el estado norteamericano de Delaware insta al tribunal a ordenar a Musk que complete su acuerdo de compra de Twitter, argumentando que ninguna indemnización económica puede reparar el daño causado a la compañía.
La demanda de la tecnológica inicia con duras acusaciones de que "Musk se rehúsa a cumplir sus obligaciones con Twitter y sus accionistas debido a que el acuerdo que firmó ya no beneficia sus intereses personales".
"Después de montar un espectáculo público para involucrar a Twitter, y habiendo propuesto y posteriormente firmado un acuerdo de fusión favorable para el vendedor, Musk aparentemente piensa que él, a diferencia de cualquier otra parte sujeta a las leyes contractuales de Delaware, es libre de cambiar de parecer, ensuciar a la compañía, perturbar sus operaciones, destruir el valor de los accionistas y retractarse", asegura la demanda.
Publicidad
Musk dijo el viernes a la Comisión del Mercado de Valores (SEC, en inglés) que cancelaba la compra de Twitter, argumentando que la tecnológica le ofreció informaciones "falsas y engañosas" durante la negociación y que no le ha facilitado datos que considera esenciales para cerrar la transacción.
Publicidad
Estos se refieren principalmente al número de cuentas falsas o de spam ("bots") que hay en la red social, que según Twitter suponen menos del 5% del total, una cifra que el hombre más rico del mundo comenzó a cuestionar casi inmediatamente después de anunciar la compra el pasado abril.
Diversas posibilidades
La rescisión del acuerdo de compra sienta las bases para una batalla judicial potencialmente larga con Twitter, que inicialmente se había opuesto a vender la compañía al empresario.
Twitter defiende su control de cuentas falsas y ha prometido obligar a Musk a completar el acuerdo, que contemplaba una penalización de 1.000 millones de dólares en caso de incumplimiento.
La forma en que Musk usó gran parte de sus acciones de Tesla para financiar la operación quería decir que si las acciones del fabricante de vehículos eléctricos disminuían, tendría que aportar o vender más, según la demanda.
"Musk ya había asegurado compromisos de deuda que, junto con su compromiso de capital personal, serían suficientes para financiar la compra".
La condiciones de Musk para rescindir el acuerdo de compra antes de la fecha límite, el 24 de octubre de este año, eran muy limitadas, y la ejecución de la adquisición solo dependía de la aprobación de los accionistas de Twitter y de los organismos reguladores, explica la compañía en la demanda.
Aunque Twitter ha pedido al tribunal que haga cumplir el acuerdo, la acción legal puede tener diversos resultados.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Elon musk
Más noticias de Tendencias