Paxlovid: Qué es y todo lo que debes saber del fármaco que Joe Biden usa para curarse de COVID-19
Este medicamento ha generado muchas preguntas sobre sus beneficios y características, te contamos

La píldora contra el covid de Pfizer, comercializada bajo el nombre de Paxlovid es el fármaco que actualmente está tomando el presidente estadounidense Joe Biden, tras su contagio de covid-19.
Publicidad
Este tratamiento antiviral funciona al reducir la capacidad del virus para replicarse, lo que frena la enfermedad. No obstante, este medicamento ha generado muchas preguntas sobre sus beneficios y características, te contamos.
¿Qué es Paxlovid?
"Paxlovid" es el nombre comercial del fármaco frente al SARS-CoV-2 desarrollado por la compañía Pfizer.
Se trata de un cóctel antiviral compuesto por dos fármacos diferentes. Uno es el PF-07321332, conocido como nirmatrelvir, diseñado específicamente para actuar frente al SARS-CoV2. El segundo es el ritonavir, molécula ya muy conocida por su uso en la infección por VIH.
Publicidad
El ritonavir reduce el metabolismo del nirmatrelvir en el hígado, de modo que no sale del cuerpo tan rápidamente, lo que significa que puede actuar durante más tiempo y dar un impulso para ayudar a combatir la infección
Publicidad
¿Cómo se toma?
Puede ser recetado para adultos y adolescentes de 12 años en adelante.
El tratamiento debe comenzar dentro de los primeros cinco días después del inicio de síntomas, los comprimidos se toman juntos dos veces al día durante cinco días.
Asimismo deben ser tragados por completo, es decir, el paciente no debe masticar, romper ni triturar las pastillas. El medicamento puede ser ingerido en ayunas o con alimentos.
El Paxlovid debe ser administrado a personas que estén en riesgo de desarrollar un cuadro de COVID grave que puede llevar a la hospitalización o a la muerte.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado fuertemente el uso de la combinación nirmatrelvir y ritonavir en pastillas para pacientes con coronavirus leve y moderado con mayor riesgo de ingreso hospitalario.
Contras del fármaco
La mayoría de las personas que toman las pastillas antivirales no deberían experimentar efectos secundarios graves. No obstante, hay informes sobre un "rebote" de los síntomas del covid-19 en algunas personas que habían completado el curso de cinco días con el tratamiento.
En esos casos, los síntomas han reaparecido cuatro o cinco días después de completar el tratamiento. Algunas personas también han informado de que han dado positivo en la prueba de coronavirus después de haber sido tratadas con el fármaco.
Situaciones de especial cuidado
Interacciones con otros medicamentos.
Debido al ritonavir, Paxlovid puede dar lugar a interacciones con otros medicamentos. Se debe prestar especial atención a los antiarrítmicos (amiodarona, digoxina), antitrombóticos orales (apixabán, riva-roxabán, ticagrelor), estatinas (atorvastatina, lovastatina, simvastatina), benzodiazepinas (diazepam), opioides (metadona, fentanilo), anticonvulsivos, neuropsiquiátricos e inmunosupresores.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Paxlovid
Más noticias de Tendencias